Naturgy y el Ministerio de Educación se unen para impulsar la formación profesional en sostenibilidad

Esta colaboración tiene el objetivo de promover el desarrollo de proyectos de innovación tecnológica, científica, didáctica, fomentando la promoción y difusión de las enseñanzas de formación profesional.

Foto: Naturgy

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

A través de su Fundación, Naturgy ha suscrito un convenio con el Ministerio de Educación, Formación Porfesional y Deportes para impulsar la formación sobre el sector energético y la sostenibilidad.

La formalización de este acuerdo ha sido presidido por la directora general de la Fundación Naturgy, María Eugenia Coronado, y la secretaria general de Formación Profesional de la cartera, Clara Sanz.

Esta colaboración tiene el objetivo de promover el desarrollo de proyectos de innovación tecnológica, científica, didáctica, fomentando la promoción y difusión de las enseñanzas de formación profesional.

Parte de este acuerdo entre ambas entidades ha sido la elaboración de los resultados de aprendizaje y los contenidos asociados del nuevo módulo formativo «Sostenibilidad de la Formación Profesional», que se impartirá obligatoriamente y de forma transversal en los ciclos de FP de Grado Medio y Superior a partir del próximo curso.

Este programa incluye lo retos medioambientales, sociales y de gobernanza a los que afronta nuestra sociedad, otorgando las claves para diseñar un plan de sostenibilidad y garantizar un correcto desempeño profesional.

Desde julio, la Fundación Naturgy comenzará a ofrecer las primeras capacitaciones a docentes de toda España: el programa tendrá una duración de 30 horas, distribuidas en 21 horas de formación online síncrona y 9 horas de trabajo individual.

Estas sesiones serán impartidas por profesionales y expertos en energía y educación, y estarán avaladas con una certificación conjunta de la Fundación y del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) del Ministerio de Educación.

Además, la capacitación se ofrecerá de manera abierta a través de la plataforma del Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia (CIDEAD) del Ministerio.

Nuevos profesionales

Coronado ha expresado su satisfacción por el proyecto señalando que la formación en sostenibilidad y energía «son clave para dotar a los nuevos profesionales de los conocimientos necesarios para abordar la transición energética y contribuir a la mejora de su empleabilidad».

Ha añadido que valoran de forma positiva «la apuesta del Gobierno al incorporar la sostenibilidad de manera transversal en todos los ciclos formativos, puesto que de esta manera se integran las competencias asociadas a los nuevos profesionales de todos los sectores productivos”.

Por su lado, Sanz ha subrayado la importancia de la colaboración público-privada para el proceso transformador de la Formación Profesional en España. “La sostenibilidad es uno de los ejes transversales del nuevo modelo de Formación Profesional que hemos impulsado desde este Ministerio», ha acotado.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta