Actualizado
Naturgy invierte 2.500 millones para conseguir la paz entre Criteria, Blackrock, CVC e IFM
El presidente Naturgy, Francisco Reynés, asegura que "no es una alfombra roja para nadie", pero "cualquier inversor" puede lanzar una opa
Archivo – El presidente de Naturgy, Francisco Reynés.
El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, ha asegurado que la decisión de la auto-opa se ha decidido de forma unánime entre los cuatro accionistas de relevancia de la compañía, CriteriaCaixa (26,7%) BlackRock (20,9%) y CVC/Rioja (20,7%), IFM es el cuarto principal accionista, con una participación del 16,9%.
Durante la presentación de los resultados anuales, Reynés ha asegurado que «la liquidez del mercado se ha ido secando» en los últimos años, por lo que la decisión de Naturgy de lanzar una opa sobre sí misma tiene el objetivo de devolver a Naturgy «lo que fue» para ser «verdaderamente una cotizada» y dotar a la compañía de una situación que permita a los accionistas que quieran invertir que inviertan.
La gasista propondrá a su próxima junta general de accionistas lanzar esta opa voluntaria a un precio de 26,5 euros por acción hasta alcanzar el 10% del capital social, a la que prevé destinar unos 2.500 millones de euros. El objetivo es llegar en al 15% del capital flotante de la compañía en el mercado.
«Hoy en día, desgraciadamente, la compañía tiene un volumen de transacciones muy bajo. Con esta operación aumentará el capital flotante con el objetivo de volver a los índices MSCI (Morgan Stanley Capital Internacional) «, ha destacado el presidente de la compañía.
Se trata de una inversión con la que la Naturgy ha logrado firmar la paz con los principales fondos que concentran el capital, tras los intentos de escalar por parte de algunos, como es el caso de IFM, y de dar salida a su participación por parte de otros, como el caso de CVC.
Reynés ha explicado que, si bien cada accionista tiene sus intereses particulares, la decisión ha sido unánime. En este sentido, ha selañado que la compañía no es «una jaula de grillos» y que Naturgy «no tiene enemigos, y menos aún dentro» de la propia compañía.
Además, la operación se produce tras el fracaso de la opa de la emiratí Taqa apoyada en Criteria, el brazo inversor de La Caixa y máximo accionista de Naturgy, y las especulaciones recientes sobre un nuevo intento de opa.
Naturgy: «Si cualquier inversor quiere lanzar una opa lo puede hacer”
En esta línea, Reynés ha tratado de despejar los fantasmas sobre que la intención de la auto-opa sea para facilitar una opa futura de otro inversor. Así, ha recalcado que «esto no es una alfombra roja para nadie, sino una mejora de liquidez. Si cualquier inversor quiere lanzar una opa lo puede hacer».
El máximo ejecutivo de la gasista ha reiterado en diferentes ocasiones que ha sido una decisión tomada por el consejo por «unanimidad». A través de esta operación, desde la compañía han explicado que cada fondo deberá reducir proporcionalmente su participación accionarial para ponerla a la venta en el mercado.
No obstante, cualquier accionista es libre de realizar movimientos en el capital antes de que se lleve a cabo la auto-opa. Por lo que cabe la posibilidad de que algún fondo con pretensiones de aumentar su capital, como ha ido realizando IFM en los últimos años, escale en el accionariado antes de la operación.
Luego, eso sí, deberá reducir proporcionalmente su paquete. Según han explicado desde Naturgy, el proceso que sigue a la puesta a la venta de acciones en el mercado para aumentar el capital flotante sería una «reorganización ordenada» de las acciones adquiridas al mercado que durará meses.
«Una vez la compañía tenga estas acciones en su poder, el equipo financiero administrará a su discreción como devolverlas al mercado», ha indicado. Sin embargo, no ha detallado como se devolverán y se ha limitado a decir que se hará de forma que «no perjudique ni a la acción ni a la cuenta de resultados de Naturgy».
En cualquier caso, la operación estará supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para que no haya ningún conflicto ni se altere el mercado.
El folleto de la opa voluntaria se publicará el sábado y la votación se deberá aprobar en la próxima junta del 25 de marzo. La compañía espera que la CNMV apruebe el folleto a mediados de abril.
La operación llega paralelamente a la presentación de su nuevo plan estratégico hasta 2027, que contempla un aumento paulatino del dividendo de 10 céntimos al año hasta los 1,9 euros por acción.
Remuneración atractiva para los actuales accionistas, que además podrán ser compensados con la venta de sus porcentajes en el mercado a través de la auto-opa.