Actualizado
Naturgy recorta su beneficio un 4% en 2024 y anuncia una ‘auto-opa’ sobre el 10% de su capital
La empresa lanza su nuevo plan estratégico para el periodo 2025-2027
Archivo – El presidente de Naturgy, Francisco Reynés.
Naturgy ha obtenido un beneficio neto de 1.901 millones de euros en 2024. La cifra arroja un descenso superior al 4% si se toma como referencia las ganancias récord obtenidas el año anterior, de 1.986 millones de euros en 2023.
Por su parte, el resultado bruto de explotación del grupo (Ebitda) del grupo ha alcanzado los 5.365 millones de euros en el ejercicio, lo que evidencia un descenso del 2% en comparación con el año anterior.
Si se pone el foco sobre las áreas de negocio, las actividades de gestión de la energía y comercialización han registrado una «importante contracción de los márgenes».
A la vez, las actividades reguladas han experimentado crecimiento respaldadas por los desarrollos regulatorios positivos en algunas regiones de América Latina y el crecimiento en España electricidad.
Nuevo plan estratégico
La compañía presidida por Francisco Reynés también ha anunciado el lanzamiento de un nuevo plan estratégico para el periodo 2025-2027, que elevará en un 10% las inversiones del grupo hasta alcanzar los 6.400 millones de euros. De hecho, el 75% de la inversión se concentrará en España.
El programa, que pondrá el foco sobre las redes de distribución y las energías renovables, prevé lograr un beneficio neto para los próximos dos años de 1.900 millones de euros anuales. El nuevo plan también se centra en la política de dividendos, que la primera gasista del país ha establecido en 1,6 euros por acción para 2024 y contempla una actualización progresiva hasta los 1,9 euros por título al final del periodo.
Cambios en el consejo de administración
Uno de los puntos que se abordará en la junta de accionistas, que tendrá lugar en Madrid el 25 de marzo, será la ampliación del número de consejeros desde los 12 hasta los 16 para dar cumplimiento al principio de representación proporcional y mantener un número suficiente de consejeros independientes.
También se dará un segundo asiento al fondo australiano IFM, que ha aumentado su peso en el capital de la empresa, mientras que Criteria Caixa pasará de tener tres consejeros dominicales a contar con cuatro y GIP/BlackRock y Rioja/CVC recortarán el número de consejeros de dos a tres. El consejo de administración se completará con tres consejeros independientes y su presidente ejecutivo.
A lo largo de la junta de accionistas también se planteará el lanzamiento de una oferta de adquisición pública de acciones (OPA) de carácter voluntario a un precio de 26,5 euros por acción hasta alcanzar el 10% del capital social. De esta manera, se pretende hacer crecer el ‘free float’ hasta un nivel adecuado, que permita al grupo volver a los principales índices bursátiles, en especial, los de la familia MSCI.
Inversión de 2.280 millones
Durante 2024, la inversión que ha acometido Naturgy ha alcanzado los 2.280 millones de euros y se ha destinado principalmente al desarrollo de energías renovables y redes. La capacidad instalada renovable de la compañía se ha situado en los 7,3 gigavatios (GW), mientras que 1,6 GW aún están en construcción.
De esta cifra, 838 MW se instalarán en España, 360 MW en Australia y 387 MW en Estados Unidos. Además, se prevé que otros 900 MW entren en operación a lo largo de este año.