Marc Murtra, la clave para frenar la ola de despidos en Telefónica

Telefónica ha recortado casi 10.000 empleos en España en diez años

Telefónica

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La incorporación de Marc Murtra, expresidente de Indra, como presidente de Telefónica podría ser decisivo en la reducción de los despidos que la empresa ha llevado a cabo en los últimos años.

Estos recortes responden a diversos factores, como la optimización y digitalización de recursos, planes de reestructuración y la implementación de un nuevo convenio colectivo con salarios más altos, entre otros motivos.

En España, Telefónica acordó un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) con la representación sindical a finales de 2023. Este proceso contemplaba inicialmente la salida voluntaria de hasta 3.393 empleados.

Sin embargo, para satisfacer todas las solicitudes de los trabajadores, la empresa amplió este número, alcanzando un total de 3.421 desvinculaciones antes de finalizar 2024.

Las condiciones acordadas para las salidas voluntarias variaban según la edad de los empleados. De cualquier forma, la compañía ya había reducido su plantilla en varias ocasiones previamente, una tendencia que parece persistir.

Telefónica recorta casi 10.000 empleos en España en diez años

Telefónica España finalizó el año 2023 con una reducción del 1,3% en su plantilla, que pasó a ser de 27.777 empleados, frente a los 27.411 registrados al cierre de 2022.

Este dato (27.411) cobra relevancia al compararlo con los 37.014 empleados que Telefónica tenía en España en 2012, lo que supone un recorte de 9.603 trabajadores en diez años (2012-2022), según los datos de Statista.

Telefonica
Archivo – Fachada de la sede de Telefónica, en Madrid (España)

A nivel global, el Grupo Telefónica también experimentó un drástico recorte de su plantilla en 2012, reduciéndose de más de 290.000 empleados a 133.263.

Desde entonces, la cifra ha seguido descendiendo, alcanzando los 102.090 trabajadores en el segundo trimestre de 2024, según Epdata.

¿Marc Murtra podrá frenar los despidos?

Varios sindicatos se han mostrado preocupados por la posibilidad de despidos o planes de bajas incentivadas como parte de una una nueva reorganización en Telefónica.

Aunque la operadora móvil española aún no ha confirmado ninguna medida, los empleados permanecen atentos a cualquier anuncio que pueda afectar sus empleos.

Murtra, en sus primeras semanas en la presidencia, ha iniciado una serie de reuniones con los principales directivos de la compañía en sus mercados clave. Su primera parada fue el Reino Unido, donde Telefónica participa a través de Virgin Media O2, una ‘joint venture’ al 50% con Liberty Global.

Asimismo, visitó a Riad para reunirse con los directivos de STC, uno de los principales accionistas de la empresa (9,97% de su capital social). Recientemente, la operadora saudí concretó su participación, lo que le permite solicitar un asiento en el consejo de administración.

Murtra también ha mantenido reuniones con ejecutivos de Telefónica en Alemania y España, y tiene prevista una visita a Brasil, su principal mercado en América Latina.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta