El juego de MUFACE continúa: una nueva mutua se une a dar asistencia a los funcionarios

Muface analiza la oferta de Nueva Mutua Sanitaria, única candidata para la asistencia internacional

Fachada de un edificio de Muface, en Madrid. Foto: Ricardo Rubio / Europa Press

Fachada de un edificio de Muface, en Madrid. Foto: Ricardo Rubio / Europa Press

La prestación sanitaria para los funcionarios de Muface destinados en el extranjero podría quedar en manos de Nueva Mutua Sanitaria, la única compañía que ha presentado su candidatura en el proceso de licitación. No obstante, la administración ha solicitado aclaraciones y documentación adicional antes de continuar con el procedimiento.

Muface lanzó la licitación con un presupuesto de 77,7 millones de euros, abarcando el periodo 2025-2027. Actualmente, la cobertura internacional beneficia a unos 8.000 mutualistas que desempeñan sus funciones fuera de España. A pesar del interés que despertaba este contrato, solo Nueva Mutua Sanitaria ha formalizado su participación.

Este concurso se desarrolla de manera independiente a la licitación para la cobertura sanitaria dentro de España. Mientras que en territorio nacional participan varias aseguradoras, en el caso del exterior solo una aseguradora ha mostrado interés. Nueva Mutua Sanitaria tiene un plazo de tres días hábiles para presentar la documentación solicitada antes de la próxima reunión de la mesa de contratación, prevista para el 10 de febrero.

DKV, la actual prestadora del servicio internacional en Muface

Hasta ahora, la empresa DKV ha sido la encargada de prestar la asistencia sanitaria a los mutualistas en el extranjero. Sin embargo, su contrato expiró el 31 de diciembre de 2023, aunque fue prorrogado tres meses debido a la falta de aseguradoras interesadas en la primera licitación. La razón principal de este desinterés fue que las compañías consideraban que la prima fijada no permitía cubrir las pérdidas sufridas en años anteriores.

Nueva Mutua Sanitaria, con experiencia en mutualidades

Aunque Nueva Mutua Sanitaria no tiene actividad fuera de España, sí cuenta con experiencia en la gestión de seguros de salud para funcionarios. Actualmente, participa en la cobertura de la Mutualidad General Judicial (Mugeju), junto a Adeslas y Asisa. Su interés en la licitación de Muface representa un movimiento estratégico para ampliar su presencia en el sector de los seguros para empleados públicos.

Si la documentación solicitada es satisfactoria, la mesa de contratación procederá a la apertura del sobre con la oferta económica. En caso contrario, el proceso podría retrasarse o incluso declararse desierto, lo que supondría una complicación adicional para garantizar la asistencia sanitaria de los mutualistas en el extranjero.

Un reto para la asistencia sanitaria de los funcionarios

La falta de competencia en la licitación y la necesidad de ajustar los costes para las aseguradoras generan incertidumbre sobre el futuro del servicio. Muface enfrenta el desafío de garantizar una cobertura sanitaria de calidad para sus mutualistas internacionales, mientras equilibra las condiciones económicas para atraer a un mayor número de compañías al proceso de adjudicación.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta