El cambio de plazo que afecta a miles de funcionarios de Muface: dictan otra fecha
El ministro de Función Pública, Óscar López, ha afirmado que la renovación de Muface es su "prioridad"
La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado para los funcionarios en el extranjero (Muface exterior) también está en juego. El Gobierno central ha decidido extender el plazo para presentar ofertas por razones «ajenas» a la organización.
Al tiempo, el futuro del concierto de Muface en España para 1,5 millones de personas (entre funcionarios activos, jubilados y sus familiares) continúa en incertidumbre al ponerse en pausa la segunda licitación la semana anterior.
Esta situación refleja una crisis más amplia en el sistema de atención sanitaria para los trabajadores públicos. Las aseguradoras contratadas han demostrado poca disposición a renovar sus acuerdos, alegando que los costes asociados son económicamente inviables para ellas.
El rechazo por parte de las aseguradoras enfatiza problemas estructurales de este modelo, como la desactualización de las tarifas pagadas a las compañías y la creciente diferencia entre los costes reales de la atención sanitaria y las compensaciones ofrecidas por el sistema.
Si el Gobierno no encuentra una solución pronto, podría haber una interrupción significativa en los servicios, afectando a miles de funcionarios y sus familias.
Muface exterior prorroga el plazo para presentar ofertas
En este contexto, el Ejecutivo ha decidido extender hasta el próximo 10 de febrero el plazo para la presentación de la oferta económica destinada a cubrir la asistencia sanitaria de Muface para unos 8.000 funcionarios en el extranjero.
Esto implica que las aseguradoras interesadas en prestar el servicio tienen más tiempo para presentar sus propuestas económicas. Inicialmente, estaba previsto que el proceso de evaluación de la documentación administrativa comenzara el 27 de enero.
Sin embargo, debido a razones «ajenas» a la organización, el plazo de presentación ha sido prorrogado, lo que retrasa los pasos necesarios para adjudicar el servicio y garantizar su continuidad.
«Resulta necesario modificar la celebración de apertura de ambas mesas de contratación, estableciendo las nuevas fechas el 3 de febrero de 2025 a las 10:00 horas para la apertura de la documentación administrativa y, previsiblemente, el 10 de febrero de 2025 a las 10:00 para la apertura de la oferta económica», indica la Plataforma de Contratación.
El presupuesto destinado a este servicio es de 77,7 millones de euros. En un comunicado reciente, Función Pública informó que ya se había recibido una propuesta y que el proceso continuaba con el análisis de su viabilidad.
Mientras tanto, sigue pendiente la adjudicación del nuevo concierto de la mutua en España, para el cual el Gobierno incrementó el presupuesto a 4.808,5 millones de euros, lo que representa un aumento de 1.276,5 millones respecto al concierto actual.
Este ajuste busca hacer más atractiva la oferta para las compañías aseguradoras, después de que el primer proceso quedara desierto.
En tanto, el titular del Ministerio de Función Pública, Óscar López, ha confirmado que el Gobierno ha conseguido salvar a Muface, así como no descarta abrir un debate para futuras reformas del concierto sanitario.
López ha sostenido que renovar el concierto sanitario es su «prioridad» y ha compartido un mensaje alentador para los funcionarios cubiertos por Muface. «Se va a renovar el concierto», ha asegurado.