El Gobierno aumenta en 330 millones la aportación a Muface y Asisa y Adeslas lo valoran «muy positivamente»

El Gobierno incrementa la dotación para el concierto de Muface para convencer a las aseguradoras de presentar ofertas y evitar el traspaso de 1,5 millones de personas de la sanidad pública a la privada.

Muface

Muface

El Gobierno ha modificado las condiciones de la licitación del concierto sanitario de Muface con una financiación adicional de 330,5 millones de euros.

El Consejo de Ministros ha autorizado la modificación de la licitación del concierto de Muface para los años 2025, 2026 y 2027, por el que se ofrece cobertura sanitaria a través de aseguradoras a 1,5 millones de personas (un millón de funcionarios y medio millón de familiares beneficiarios, aproximadamente).

El Ministerio de Función Pública ha informado que, tras una serie de consultas planteadas por los licitadores y «de acuerdo con nueva información en poder de la Administración», el pasado sábado se acordó la retroacción de las actuaciones del expediente en curso para revisar la dotación y garantizar el equilibrio económico del contrato.

El importe total del presupuesto del contrato, una vez modificado el precio, asciende a 4.808,5 millones de euros, 1.276,5 millones de euros más que el concierto vigente, asegura el Ministerio dirigido por Óscar López.

Asisa y Adeslas, que junto a DKV participaban hasta ahora en el concierto de Muface, valoran «muy positivamente» el paso dado el martes por el Ejecutivo.

Asisa valora «muy positivamente el esfuerzo que ha hecho la Administración para mejorar la financiación», y buscar mecanismos «que permitan garantizar la calidad asistencial, empezar a corregir los desequilibrios de la mutualidad y buscar su sostenibilidad a medio y largo plazo».

La compañía, propiedad de una cooperativa y dueña de una red de hospitales, subraya en un comunicado que siempre «se ha mostrado dispuesta a seguir participando en Muface en unas condiciones que permitan garantizar la calidad asistencial y la sostenibilidad».

«Estamos convencidos de que el proceso de diálogo de las últimas semanas con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, en el que Asisa ha jugado un papel muy activo, ha permitido avanzar para lograr esas condiciones y permitirá a la compañía mantener su compromiso con Muface«, añade.

La empresa indica que ahora estudiará las modificaciones incluidas para «tomar una decisión definitiva sobre su continuidad en el modelo».

Como ha publicado este diario, la peculiar estructura empresarial de Asisa le permite hacer una lectura distinta del concierto y sus efectos contables de la que hacen las otras aseguradoras que hasta ahora prestaban el mismo servicio en Muface, Adeslas y DKV.

Adeslas, también en Muface

De acuerdo a las fuentes del sector consultadas por este diario, a pesar de las reticencias mostradas anteriormente, Adeslas presentará finalmente oferta para participar en Muface.

La compañía participada por Mutua Madrileña y Caixa ha impulsado los cambios efectuados por el Gobierno y después de que el Ejecutivo haya acordado incrementar la cuantía del concierto, las fuentes consultadas dan por hecho que la aseguradora renovará su participación en Muface.

«El viernes hubo una comida en Madrid entre el ministro Óscar López y la dirección de Adeslas«, señalan. «Un día después el Gobierno anuncia que anula el plazo que expiraba el lunes para presentar las ofertas, y ahora comunica que incrementa la financiación de Muface; entendemos que Adeslas ha conseguido buena parte de lo que quería y que ahora sí se presentará», añaden.

Adeslas «quiere manifestar su positiva valoración de los cambios introducidos en la licitación y mostramos la confianza en la viabilidad del convenio para la atención sanitaria de los mutualistas de Muface para los próximos tres años», ha comunicado la compañía.

«La propuesta anunciada recoge un necesario incremento de la financiación para que operadores como Adeslas puedan alcanzar el objetivo de no tener pérdidas en el nuevo concierto», asegura la compañía.

Por el contrario, la filial española de la alemana DKV parece más lejana de renovar su participación en el concierto. Hasta el momento la compañía ha advertido que las condiciones del concierto tenían que modificarse profundamente para que fuera rentable; no obstante, fuentes del sector consideran que, al igual que Adeslas, finalmente DKV también participará en el concierto.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta