Morgan Stanley y Merck MSD, entre las compañías que se han reunido en Washington con Cuerpo

El Ministro Carlos Cuerpo se ha reunido en Washington con representantes de compañías estadounidenses. Tanto el Ministerio español como la Cámara de Comercio de Estados Unidos se han negado a revelar la identidad de los asistentes.

Encuentro de Carlos Cuerpo en Washington con la Cámara de Comercio de Estados Unidos y representantes de compañías estadounidenses. ECONOMÍA

El Ministerio de Economía y la Cámara de Comercio de Estados Unidos se han negado a revelar las compañías estadounidenses que se han visto hoy martes con el Ministro Carlos Cuerpo en Washington.

Sin embargo, una foto de la reunión enviada por el Ministerio español revela que a la visita han asistido representantes de la farmacéutica Merck (MSD) y del banco Morgan Stanley.

El Ministro español ha mantenido un encuentro con representantes de compañías norteamericanas con intereses en España en la capital estadounidense, previo al que mantendrá dentro de unas horas (hacia las 21 horas en España) con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

En España, MSD factura cerca de 1.500 millones de euros al año y emplea a más de 1.200 personas

Tanto desde el Ministerio español como desde la Cámara de Comercio de Estados Unidos se han negado a revelar la identidad de los representantes de las multinacionales estadounidenses que han asistido a la reunión.

Fuentes de Economía consultadas por este diario aseguran que se ha mantenido una reunión «con un grupo selecto de empresas estadounidenses en sectores claves como el financiero, farmacéutico y tecnológico, organizado por la Cámara de Comercio estadounidense».

De acuerdo a las mismas fuentes, Cuerpo ha trasladado a las empresas un mensaje de confianza y certidumbre ante un contexto internacional complejo y volátil».

Las compañías, aseguran, la mayoría con operaciones en España, «han agradecido la apertura del gobierno y el mensaje de certidumbre que facilita la inversión en la cuarta mayor economía del continente.

Las empresas, añaden, han destacado «las buenas perspectivas de crecimiento de la economía española y la estabilidad de su marco legal y regulatorio».

En una de las fotos enviadas por Economía se distinguen los nombres de Ann Bailey, directora de relaciones institucionales de Morgan Stanley, y de Deniz Önzel, directiva de la farmacéutica Merck (MSD fuera de Estados Unidos). Economía y la Cámara de Comercio de Estados Unidos no han confirmado los asistentes.

La Cámara de Comercio de Estados Unidos, con la que se puso el lunes en contacto este diario, consultada sobre las empresas del país que se verían con la delegación española, indicó que prefería «no revelar la lista de empresas a la prensa«.

Un portavoz de la organización añadió que esta posición de no aportar más información «suele propiciar una conversación más productiva». Fuentes cercanas al Gobierno español consultadas por Economía Digital han mostrado su extrañeza ante la negativa de la Cámara de Comercio a aportar los nombres de los asistentes.

Banca y laboratorios

El presidente Donald Trump avisó el lunes que próximamente llegarán los aranceles sobre la industria farmacéutica, sobre los laboratorios, para obligarles a producir sus medicamentos en Estados Unidos.

Morgan Stanley trabajó en la entrada de la saudí STC en Telefónica y ahora asesora a Sabadell en la opa de BBVA

En España, MSD factura cerca de 1.500 millones de euros al año y emplea a más de 1.200 personas. Merck fue fundada en Nueva York por George Merck a finales del siglo XIX, conocida como MSD fuera de Estados Unidos y Canadá.

El banco estadounidense Morgan Stanley está presente en muchas de las grandes operaciones empresariales que se realizan en España, ya sea como inversor o como asesor.

La entidad trabajó para lograr que la saudí STC comprara cerca del 10% de Telefónica y en la actualidad asesora a Sabadell en la opa lanzada por BBVA.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta