Moeve gana 92 millones en 2024 pese a la caída de los márgenes del refino y acelera en su transformación
La compañía aumentó su ebitda un 32%, hasta los 1.852 millones
El consejero delegado de Moeve, Maarten Wetselaar, en la presentación de la nueva marca
Moeve (antigua Cepsa) ganó 92 millones de euros en 2024, frente a las pérdidas de 233 millones registradas un año antes a raíz del impuesto extraordinario al sector energético.
Sin contar efectos extraordinarios -como el gravamen sectorial o el impacto de la volatilidad del precio del barril de Brent en los inventarios-, el resultado de la compañía habría alcanzado los 444 millones de euros en el ejercicio, un 60% más que los 278 millones registrados en 2023.
Así, Moeve pagó 243 millones de euros por el impuesto extraordinario, mientras que el precio del barril Brent bajó un 2%, hasta los 80,8 dólares. Una situación que ha supuesto para la compañía una rebaja de sus márgenes de refino del 30%, hasta los 7 dólares por barril.
Pese a la cifra positiva en el acumulado anual, la energética registró en el último trimestre del año pérdidas de 16 millones por por el impacto de los precios, situándose su margen de refino en los 4,6 dólares por barril.
“Ha sido un año histórico para nuestra compañía. En primer lugar, Moeve se ha convertido en nuestra nueva identidad, un cambio que refleja la profunda transformación recogida en nuestra estrategia Positive Motion, cuyo objetivo es lograr que la mayor parte de nuestro ebitda provenga de actividades sostenibles para finales de esta década«, ha destacado el consejero delegado de la empresa, Maarten Wetselaar.
Wetselaar ha puesto en valor también hitos como la desinversión del 70% del negocio de Exploración y Producción, el inicio de la construcción de la planta de biocombustibles de segunda generación, la puesta en marcha de sus nuevas estaciones de servicio, el suministro de combustible renovable para aviación o el lanzamiento de nuevos productos bajos en carbono de su negocio de Química.
«La fortaleza de nuestro flujo de caja nos ha permitido duplicar las inversiones sostenibles para acelerar así proyectos clave para la compañía. Una vez estabilizado el panorama fiscal en España, permitiendo respaldar inversiones en transición energética, emprendemos este año con ilusión», ha selañado.
En esta línea, asegura estar trabajando para iniciar la construcción de la primera fase de los 2 GW del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde «a espera de que se materialicen los incentivos y se resuelvan aspectos reglamentarios».
«Emprender el mayor proyecto europeo de hidrógeno verde convertirá a Moeve en uno de los primeros en aprovechar el enorme potencial de estos combustibles sostenibles en el sur de España, acelerando la descarbonización y fomentando la competitividad y la seguridad energética de Europa”, ha añadido.
Moeve impulsa su ebitda gracias a Energía y Química, pese a la caída de Exploración y Producción
Las unidades de negocio de Moeve mejoraron sus resultados financieros en 2024 con un resultado bruto de explotación (ebitda) de 1.852 millones de euros (+32%), «impulsado por un sólido rendimiento del negocio de Energía y mejores resultados de Química en el ejercicio», ha destacado la compañía.
Respecto a los resultados del segmento Exploración y Producción de Moeve, la empresa que lidera Maarten Wetselaar destaca que, aunque positivos, reflejan las desinversiones realizadas durante 2023 y 2024. De este modo, supuso 298 millones para el grupo, frente a los 493 millones del año anterior.
El resultado bruto de explotación en el cuarto trimestre de 2024 se situó en 371 millones de euros, frente a los 383 millones de euros en el tercer trimestre de 2024, ya que los principales indicadores del mercado se mantuvieron comparativamente estables entre periodos.
El flujo de caja de operaciones se situó en los 1.123 millones de euros, manteniéndose estable respecto a 2023 (1.126 millones). «En un contexto de desinversiones en el negocio Exploración y Producción como avance en su estrategia de descarbonización, se trata de un resultado positivo», destaca Moeve.
Aumenta un 77% su inversión
En cuanto a las inversiones contables (orgánicas e inorgánicas), Moeve ha desembolsado 1.293 millones de euros en 2024, aumentando en un 77% en comparación con el año pasado (732 millones de euros en 2023). El 43 % de esta cifra son inversiones sostenibles, frente al 29% en 2023.
La energética cerró el ejercicio con una deuda neta de 2.369 millones de euros, en línea con la de finales de 2023 (2.291 millones de euros), mientras que el ratio de deuda neta/ebitda mejoró hasta 1,4x frente al 1,9x del año anterior.
Moeve asegura haber cerrado el año con una sólida posición de liquidez de 6.115 millones de euros, «lo que pone de manifiesto la política financiera conservadora de la Compañía».
A finales de 2024, la compañía adoptó Moeve como su nueva identidad, en un movimiento enmarcado dentro de su estrategia Positive Motion para lograr descarbonizarse.
En esta transición hacia negocios con bajas emisiones de carbono, la energética se ha desprendido del 70 % de sus activos de producción de petróleo con respecto a 2022 tras la venta de activos de E&P en Colombia y Perú este año, en el que también acordó la venta de su filial de butano, propano y autogás (Gasib).