Miles de estudiantes, estafados por GroProw: la empresa siguió cobrando a pesar de estar en quiebra
La quiebra de GrowPro deja una deuda superior al medio millón de euros a estudiantes y empleados
GroProw, la agencia española de estudios en el extranjero, ha sido declarada en quiebra, dejando a miles de estudiantes inscritos en sus programas sin reembolso y a sus empleados sin cobrar sus salarios.
La compañía ha iniciado un proceso de liquidación en España, pero aún no ha informado a los afectados en Hispanoamérica sobre su situación de insolvencia.
La gravedad del caso radica en que GroProw, fundada en 2012 por el empresario valenciano Goiko Llobet (actual CEO), ya atravesaba problemas financieros desde 2023, pero continuaba operando con su modelo de negocio y cobrando a sus clientes sin informarles del riesgo.
GroProw se posicionó como una de las principales agencias de estudios en el extranjero y había logrado crecer en 17 países, ofreciendo programas en destinos como Australia, Canadá y Malta.
Su modelo financiero incluía gastarse las comisiones de sus clientes antes de que sus visas fueran aprobadas, además de realizar inversiones excesivas en marketing digital, con hasta 700 campañas activas en plataformas digitales.
A mediados de 2023, la empresa enfrentaba una tasa de denegación de visas del 50%, lo que implicaba que el dinero de los estudiantes que no lograron viajar ya no estaba disponible para su reembolso. Esto causó un «efecto bola de nieve» que terminó precipitar su quiebra.
Meses después, GrowPro aseguraba estar en plena fase de expansión, teniendo planes de ingresar en los mercados de Brasil y Asia, según Llobet.
Incluso en abril de ese mismo año, la agencia era destacada en los medios como una de las startups más prometedoras, con proyecciones de facturación de 52.000 millones de euros.
Nada más lejos de la realidad: la empresa ya estaba al borde de la quiebra y debía dinero a sus estudiantes y empleados.
GrowPro quiebra y deja a medio millar de estudiantes afectados
La agencia ha cerrado sus 14 oficinas y ha solicitado el concurso de acreedores voluntario, bajo la supervisión del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Valencia. El magistrado ha designado a Insolvenza SLP como administrador concursal, indica Crónica Global.
El pasado 7 de febrero, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la situación de la empresa, que también afecta a GrowPro Experience y a GPX Group SL, su grupo matriz.
GrowProw ha justificado su quiebra en los cambios en los gobiernos o en las modificaciones en los requisitos de ingreso, lo que provocó una drástica caída en las ventas y un elevado número de reembolsos a los estudiantes.
Pese a ello, la agencia siguió cobrando a los estudiantes incluso mientras se desplomaba, ya que el inversor que estaba dispuesto a rescatarla retiró su oferta en el último momento, según el medio citado.
Esta quiebra deja una deuda superior al medio millón de euros a estudiantes y empleados, quienes se han organizado en una plataforma online para explorar acciones legales con el fin de recuperar su dinero.
Algunos de los afectados fueron sorprendidos por la quiebra cuando ya se encontraban en proceso de viajar o gestionando la renovación de sus visados en el extranjero.