Actualizado
El Congreso deja fuera de la reforma fiscal la supresión propuesta de las socimi
El Pleno del Congreso vota hoy medidas fiscales entre las que pudiera acordarse una nueva regulación para las socimi.
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero (i) y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (d), aplauden durante un pleno en el Congreso de los Diputados. Eduardo Parra / Europa Press
Merlin y Colonial, las mayores inmobiliarias españolas -con permiso de Pontegadea, la sociedad de inversión de Amancio Ortega– ha sido durante buena parte de la sesión de hoy en Bolsa las empresas del Ibex que más han caído, ante el temor que existía ante la posibilidad de que el Gobierno acabara con el régimen de las socimi o modificara su regulación.
Pero las enmiendas propuestas por PSOE y Sumar a la medida sobre las socimi no han salido adelante, por lo que, de momento, el régimen que regula este tipo de sociedades inmobiliarias no varía, informa Álvaro Celorio.
El Pleno del Congreso está debatiendo y votando la ‘Ley por la que se establece un Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud’, una directiva comunitaria de obligada trasposición que el Gobierno ha decidido utilizar para vehicular su reforma fiscal.
En la jornada de este jueves, los 350 diputados tendrán que votar 38 enmiendas, algunas de las cuales afectan a temas económicos clave como el impuesto a la banca, a las energéticas, o la eliminación del régimen fiscal de las socimi.
Como está informando este periódico, Podemos y Hacienda han pactado un acuerdo de última hora para que salga adelante la reforma fiscal, a cambio de sacar el impuesto energético mediante una proposición de ley.
Los acuerdos y desacuerdos en la última semana entre el PSOE y sus variados socios de Gobierno han sembrado de inquietud al sector inmobiliario de las socimi.
Ismael Clemente, consejero delegado de Merlin.
Hace diez días PSOE y Sumar anunciaron un acuerdo que contemplaba la supresión del régimen de las socimi.
El anuncio golpeó la cotización de Merlin y Colonial (sumaron pérdidas de 600 millones en una sesión), pero después el partido liderado por Pedro Sánchez aparentó dar marcha atrás ante la negativa de otros de sus socios, principalmente Junts, de aprobar medidas como la de la supresión de las socimi.
Entre esos acuerdos y desacuerdos, el PSOE ha presentado una enmienda respecto a la medida que afecta a las socimi, que probablemente se votará hoy, que no habla ya de suprimirlas, sino de la posibilidad de modificar la normativa que las regula para «impulsar el nuevo concepto de vivienda asequible incentivada«.
En caso de que hubiera salido adelante esta enmienda, ni Merlin ni Colonial se verían en principio afectadas, dado que ambas socimi tienen en propiedad y alquilan edificios de oficinas, no edificios residenciales o viviendas.
«La enmienda del PSOE tendría que votarse esta tarde, pero si antes se llegara a un acuerdo con Podemos, no sería necesario», informa Álvaro Celorio, de Economía Digital, que está siguiendo la jornada de hoy en el Congreso.
Por su parte Sumar ha presentado otra enmienda también relativa a las socimi, que tampoco ha recibido el apoyo de los diputados en la sesión de hoy en el Congreso.
«La realidad ha demostrado que, a menudo, estas entidades optan por estrategias que incrementan la especulación inmobiliaria y, por ende, los precios del mercado, limitando el acceso a viviendas asequibles para grandes sectores de la población», dice el escrito del partido liderado por Yolanda Díaz.
«En vista del déficit habitacional y el incremento de los costos de vivienda, se hace necesario reconsiderar el papel que desempeñan las socimi en el mercado», afirma la enmienda de Sumar, que requería la eliminación de exenciones fiscales.
El anuncio del acuerdo entre el PSOE y Sumar para eliminar las socimi de hace diez días ha provocado reacciones airadas entre las mayores inmobiliarias españolas y consultoras.
Los principales ejecutivos de Merlin y Colonial han advertido que, de salir adelante la propuesta, trasladarían su sede fuera de España.
Juan José Brugera, presidente de Colonial, declaró que, en caso de prosperar el acuerdo anunciado entre los dos partidos del Gobierno, la socimi reevaluaría «su estrategia de inversiones y la ubicación de sus actividades y de su estructura jurídica«, y añadió que adoptaría «las medidas que mejor convengan al interés de sus accionistas e inversores, todo ello con el objeto de que estas potenciales medidas no tengan un impacto negativo en la sociedad».
«Si se aprueba el nuevo régimen fiscal contra las Socimi, nos veremos obligados a cambiar de jurisdicción para poder pagar dividendos a nuestros inversores», dijo Ismael Clemente, consejero delegado de Merlin.
La asociación que representa a las mayores consultoras inmobiliarias presentes en España, ACI, que representa a firmas como CBRE o JLL, ha advertido que la retirada del régimen de las socimi supondría la pérdida de 15.000 millones de inversión, como publicó este diario.