Más cambios en Finetwork: abandona su director financiero tras un mes en el cargo
Tras la destitución de Óscar Vilda como CEO de Finetwork, que tuvo lugar a finales del año pasado, se ha producido la marcha de varios altos cargos
Los cambios no cesan en Finetwork. Tras la destitución de Óscar Vilda como consejero delegado de la compañía del sector de las telecomunicaciones, que tuvo lugar a finales del año pasado, se ha producido la marcha de varios altos cargos en los meses siguientes.
Entre los directivos que se han marchado de la compañía recientemente, se encuentra el director del área de estrategia, pero también el director financiero de la operadora móvil.
Marcha de Enrique Porres
Uno de los directivos que abandonó la compañía poco después de la marcha de Vilda fue Enrique Porres. El hasta entonces director del área de estrategia en Finetwork, cargo que comenzó a ocupar a mediados del pasado mes de diciembre, se marchó después de que Dazn lo fichase como vicepresidente del área de Marketing en España.
La marcha de Porres se produjo tras la salida de Vilda, que desde comienzos de febrero es CEO de Dazn en España y Portugal, cargo que ha aprovechado para llevarse con él al directivo.
«Tras 25 años trabajando en el sector de las telecomunicaciones, esta semana he iniciado una nueva andadura en un proyecto enormemente ilusionante», destacó Porres en una publicación en su perfil en la red social Linkedin.
«Me incorporo al fantástico equipo de Dazn España con el objetivo de poder ayudar a la compañía a alcanzar su ambicioso proyecto de crecimiento», añadió.
Dado que la dirección de estrategia era un cargo de nueva creación, el nuevo CEO de Finetwork deberá decidir si mantiene la posición y quien tomará el relevo a Porres.
Federico Colom dimite
El director financiero que la compañía fichó a finales de febrero ha dimitido por motivos personales, según recoge El Independiente, que también recuerda que el fichaje de Federico Colom se anunció en las últimas semanas. Colom, que tenía como objetivo diseñar una nueva hoja de ruta financiera para lograr «hitos en el futuro», formaba parte del comité ejecutivo.
También estaba incluido en el comité de transición de la empresa, que se formó tras la salida de Vilda y que incluye al fundador y máximo accionista de Finetwork, Pascual Pérez; el director general de negocio, Manuel Hernández, y el director de tecnología, Carlos Valero.
El directivo cuenta con una amplia trayectoria en el sector de las telecomunicaciones, donde destaca su desempeño como director financiero de Orange en España, vicepresidente ejecutivo y director de control financiero del Orange o CEO y presidente del consejo de Orange Eslovaquia.
Renovación de las tarifas
A raíz de su nueva condición de operador móvil virtual (OMV), la compañía ha acometido una renovación de su catálogo de tarifas y ha abaratado sus servicios de móvil, fibra y convergente.
«Es el primer gran anuncio estratégico de la compañía en 2025 y adelanta un reenfoque comercial que combina tarifas aún más atractivas y una apuesta decidida por el servicio al cliente y al canal de distribución», subrayó.
El abaratamiento de las tarifas se enmarca en el plan impulsado para consolidar a la compañía entre los operadores móviles virtuales de España, después de que Vodafone España firmase con la empresa un acuerdo de acceso mayorista de red con la firma, que pasó de ser un revendedor a ser un OMV.
De esta manera, cuenta con una mayor libertad para desarrollar sus propias estrategias de precio, por lo que ha aprovechado para abaratar un 25% su principal tarifa de móvil, que ofrece datos ilimitados, hasta 14,9 euros al mes.
También ha descendido el precio en más de un 14% en la tarifa convergente, que ofrece datos móviles ilimitados y fibra de 1 giga hasta rozar los 30 euros al mes.