Una conocida marca de café no consigue superar las pérdidas y se declara en quiebra

La compañía brasileña se ha declarado en quiebra después de alcanzar una deuda de 361 millones de dólares

Quiebra. Café.

Una conocida marca de café no ha logrado superar las pérdidas y se ha visto abocada a declararse en quiebra. Se trata del grupo Montesanto Tavares, un holding especializado en todas las fases de producción de café, desde el origen del producto hasta la venta de mezclas.

El grupo Montesanto Tavares engloba las empresas exportadoras Atlantica Coffee y Cafebras, y una empresa importadora, Ally Coffee

Actualmente, el grupo brasileño cuenta con dos empresas exportadoras, Atlantica Coffee y Cafebras, y una empresa importadora, Ally Coffee. Mientras que las dos primeras filiales se encuentran asentadas en el país latinoamericano, la tercera tiene presencia en Estados Unidos, Europa y Asia.

Entra en quiebra

La compañía brasileña se ha declarado en quiebra después de alcanzar una deuda de 361 millones de dólares, según recoge Mundo Deportivo. A pesar de que sus filiales Atlantica Coffee y Cafebras han quedado dentro del proceso, Ally Coffee ha logrado mantenerse fuera.

Atlantica Coffee fue fundada en el verano del año 2000 con el objetivo de convertirse en una de las mayores exportadoras de café arábigo en grano verde de Brasil. Con una plantilla conformada por 150 personas, se encarga de seleccionar, refinar, almacenar y transportar los granos de café a través de maquinaria de alta tecnología.

Atlantica Coffee se fundó con el objetivo de exportar café arábigo en grano verde de Brasil. Foto: Montesanto Tavares. Quiebra.
Atlantica Coffee se fundó con el objetivo de exportar café arábigo en grano verde de Brasil. Foto: Montesanto Tavares.

Por su parte, Cafebras se originó en 2013. Con sede en Cerrado Mineiro y unidades en las regiones de Sul de Minas, Mogiana y Matas de Minas, exporta a más de 55 países.

A pesar de que la filial inició su andadura en 2010 con el nombre de Mountain Coffee Corporation y se dedicaba a la venta de café, en 2013 cambió su nombre a Ally Coffee. De esta manera, el grupo pretendía dar respuesta a la creciente demanda de café verde y atender a los tostadores interesados en una mayor calidad en los volúmenes.

Ally Coffee está presente en Australia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Etiopía, Europa, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos

Con el paso de los años, la filial ha extendido su presencia a Australia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Etiopía, Europa, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos.

Sequía en Brasil

La quiebra de Montesanto Tavares se produce en un contexto complicado para la industria brasileña del café, el mayor productor del grano, al suplir el 40% de la demanda. El país calcula que tendrá un déficit de cinco millones de sacos en su cosecha a causa de la sequía, según apunta la agencia Bloomberg.

Más de la mitad del territorio del país latinoamericano se ha enfrentado a la mayor sequía de los últimos 50 años, advirtió la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva.

En este contexto, la agencia brasileña de agricultura, la Companhia Nacional de Abastecimento (CONAB), ha vaticinado que se producirá un recorte del 4,4% en la producción de café.

El país calcula que tendrá un déficit de cinco millones de sacos en su cosecha a causa de la sequía

Una idea con la que coincide el presidente del Consejo de los Exportadores de Café (Cecafé), Márcio Ferreira, que ha advertido que la reducción en la producción de este año será «significativa».

En este sentido, ha señalado que tanto la presión de fondos especulativos como la nueva legislación europea sobre deforestación han contribuido a la volatilidad de los precios.

Entre los motivos esgrimidos para explicar esta caída, se encuentran las restricciones hídricas, pero también las altas temperaturas durante la fase de floración, factores que han afectado el desarrollo de los cultivos.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta