Mapfre abre la puerta a volver a Muface: evaluará las nuevas condiciones

La aseguradora abandonó el concierto de Muface en 2009 y desde entonces no ha vuelto a prestar servicio a la mutualidad de funcionarios

Fachada de la sede de Mapfre en Madrid. Foto: Eduardo Parra / Europa Press

Fachada de la sede de Mapfre en Madrid. Foto: Eduardo Parra / Europa Press

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Mapfre ha dado a conocer que está estudiando las condiciones recogidas en el nuevo pliego de condiciones de la licitación de Muface para prestar asistencia sanitaria a los funcionarios adscritos. De esta manera, el presidente de la empresa, Antonio Huertas, ha abierto la puerta a que la aseguradora vuelva al concierto.

Cabe recordar que la aseguradora abandonó el concierto de Muface en 2009 y desde entonces no ha vuelto a prestar servicio a la mutualidad de funcionarios. Mientras que Asisa ha asegurado en todo momento que se mantiene estudiando las condiciones del concierto, Adeslas y DKV optaron por no participar en el proceso.

Toma de la decisión por parte de Mapfre

Antonio Huertas, presidente de Mapfre / EFE
Antonio Huertas, presidente de Mapfre / EFE

Después de reconocer que se han producido «sucesivos cambios» en el pliego de condiciones por parte del Gobierno, ha considerado que es de «justicia» que la compañía pueda evaluarlas.

El presidente de Mapfre considera que sería «irresponsable» no estudiar las nuevas condiciones que está ofreciendo el Gobierno en el pliego del concierto: «No digo que vayamos a entrar, pero conocerlas», ha hecho hincapié a lo largo de su intervención en la rueda de prensa concedida tras la presentación de las cuentas anuales de la compañía del sector asegurador.

Antonio Huertas ha considerado que sería «irresponsable» no estudiar las nuevas condiciones que está ofreciendo el Ejecutivo y ha dejado bien claro que la aseguradora no tomará ninguna decisión que pueda «poner en peligro» la evolución de su negocio de salud.

También ha trasladado su preocupación por la «enorme crisis» que se ha generado en los últimos meses respecto al seguro de salud de los funcionarios y se ha mostrado convencido que el modelo debería «evolucionar» para garantizar su sostenibilidad.

Insuficiencia de primas en Muface

«Hasta ahora el análisis era no participar porque el sistema era insuficiente y la insuficiencia de primas conducía a pérdidas continuas», ha señalado el directivo. No se debe perder de vista que el Gobierno aceptó recientemente modificar las condiciones del concierto para realizar un desembolso adicional de 330 millones de euros.

De hecho, el Ejecutivo ya ha cambiado en dos ocasiones las primas ofrecidas a las compañías del sector de los seguros para que participen en el concierto.

Fachada de un edificio de Muface. Europa Press
Puerta Muface. Foto: Europa Press

La primera licitación se lanzó en octubre del año pasado y contemplaba una duración de dos años y una subida en las primas del 17,12%, pero terminó quedando desierta. Por esa razón, el Ejecutivo lanzó una segunda licitación en la que las primas crecían hasta el 33,5% y el concierto pasaba a tener una duración de tres años. 

Nuevas condiciones

El concierto, al cual las aseguradoras podrán presentar ofertas hasta el próximo 4 de marzo, contempla una cuantía de 4.808,5 millones de euros. A esta cantidad se le debe sumar el incremento de más de 330 millones de euros ofrecido por el Gobierno, lo que arroja una subida superior al 41% en las primas.

El valor del concierto, al que se le debe sumar la mejora de más de 330 millones de euros ofrecida por el Gobierno, supera los 4.808 millones de euros

Los pliegos también incluyen una cláusula de «restablecimiento del equilibrio económico-financiero» para las aseguradoras, que podrá ser solicitada siempre y cuando se produzca un «riesgo imprevisible» y se justifique por un cambio extraordinario de las circunstancias, un aumento en la «onerosidad» de prestación de servicio o por la inexistencia de medios alternativos para paliar el desequilibrio.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta