Lar España ya es de Helios por 627 millones y el BME excluye sus acciones de la bolsa

Miguel Pereda lar espana

El presidente de Grupo Lar, Miguel Pereda. Foto: Eduardo Parra / Europa Press

Helios compra Lar España. La suma de las operaciones asciende a 627 millones de euros: en el pasado mes de diciembre se hicieron con el 92% de la socimi española por 569 millones, y el 8% restante lo adquirieron por 58 millones de euros. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) excluye las acciones de Lar España de la negociación de la bolsa.

La CNMV fija el precio de las 83,6 millones de acciones en 2 euros. Así, el capital de Lar España queda fijado en 167,4 millones de euros.

La sociedad compra más de siete millones de acciones por 8,29 euros cada una, alcanzando los 58 millones de euros.

El pasado 20 de diciembre, Helios completaba con éxito la opa que lanzó en junio sobre la socimi. La sociedad adquirió el 82,02% de las acciones por 569 millones de euros.

En noviembre, Helios pactó con Castellana Properties y otros accionistas de la socimi el precio de venta de sus acciones en 8,3 euros, asegurándose de que la opa saliera adelante con más del 50% del capital social.

El otro 10% de las acciones están en poder del CEO del Grupo Lar, Miguel Pereda.

La operación fue financiada por aportaciones de los accionistas de Helios que sumaban 299 millones de eurosHines aportó 272 millones y Grupo Lar hasta 97 millones de euros. 

Entre los accionistas que todavía tienen algún título en su poder, se encuentran los fondos UBS, con un 1,2% del capital, o Millenium Group, con otro 1%, entre otros.

Aunque la cotización estará suspendida en el Mercado Continuo, Helios promoverá la solicitud de la admisión a cotización de las acciones en España, que le permita mantener el régimen de socimi.

Helios continuará con la actividad de Lar

Hines se ha comprometido que durante la vigencia de su gestión no adquirirá, desarrollará o invertirá en ninguna sociedad que pueda frenar la actividad de la socimi. 

Esto supone no tener actividad en centros comerciales de más de 30.000 metros cuadrados, parques comerciales de más de 20.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable; y factory outlets con una superficie bruta alquilable superior a 15.000 metros cuadrados. 

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta