LaLiga alcanza récord de ingresos de más de 5.000 millones de euros y récord de asistencia en la temporada 2023/2024
LaLiga no solo ha superado las cifras previas a la pandemia, sino que también establece nuevos récords en asistencia y beneficios
Archivo – Fans of Leganes during the Spanish League, LaLiga Hypermotion, football match played between CD Leganes and RCD Espanyol at Butarque stadium on April 12, 2024 in Leganes, Madrid, Spain.
En un año destacado por el crecimiento económico y la afluencia masiva de fans, LaLiga ha logrado cifras inéditas tanto en ingresos como en asistencia de espectadores para la temporada 2023/2024, lo que subraya la fortaleza y atractivo del fútbol español a nivel mundial.
Ingresos y asistencia: un récord histórico
Según el informe revelado por Javier Tebas, presidente de LaLiga, y Javier Gómez, director general corporativo, la competición ha registrado un total de 5.049 millones de euros en ingresos, lo cual representa un aumento del 3,2% en comparación con la temporada anterior. Este crecimiento se acompaña de una cifra récord de 16 millones de espectadores en los estadios, con una ocupación media del 75.4%. Estos números no sólo reflejan la recuperación post-pandemia sino también una revitalización gracias a iniciativas estratégicas.
La organización destacó un incremento significativo en los ingresos por ‘matchday’ que alcanzaron los 716 millones de euros, mientras que los ingresos comerciales superaron los 1.000 millones de euros, concretamente 1.288 millones, evidenciando así el éxito de su expansión comercial. No obstante, los ingresos por derechos de transmisión mostraron un leve descenso, quedando en 1.508 millones de euros.
Inversiones y sostenibilidad económica
LaLiga también ha continuado invirtiendo en infraestructuras, elemento crucial para mantener el ritmo de crecimiento, lo cual ha sido fundamental para fortalecer la presencia y capacidad de los estadios y, como resultado, la asistencia. La inversión, según Tebas, es esencial para alcanzar estas cifras sin precedentes de asistencia.
La deuda neta senior corporativa se situó en 1.337 millones de euros, mientras que el patrimonio neto de LaLiga asciende a 2.240 millones, indicativos de una base financiera robusta. Para la temporada 2024/2025, la organización anticipa una mejora en los ingresos normalizados y en los márgenes operativos, estimando alcanzar el punto de equilibrio financiero.
Javier Tebas destacó la eficiencia de LaLiga en comparación con otras ligas en términos de inversión y retorno, citando la situación del FC Barcelona como un caso especial de recuperación y adaptación dentro de los límites financieros establecidos.