Kutxabank torpedea la salida a Bolsa de Klarna (15.000 millones) con un recurso sobre su logo

Kutxabank ha presentado recurso ante el Tribunal General de la UE por el uso del logo de la fintech Klarna, que prepara su salida a Bolsa en Nueva York.

Kutxabank.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

La fintech Klarna, creada en 2005 en Estocolmo (Suecia), domiciliada en Londres, prepara su salida a Bolsa en Nueva York con una valoración estimada de 15.000 millones de dólares. Pero, ¿cuál será el logo de la financiera tecnológica?

Kutxabank ha interpuesto ante el Tribunal General de la UE un recurso contra la decisión de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea de permitir a la startup Klarna usar como logo una ‘K’, similar a la que emplea la entidad vasca.

El banco presidido por Antón Arriola ha recurrido ante la Justicia europea la resolución de la Cuarta Sala de Recurso de la EUIPO de 29 de noviembre de 2024, ha publicado recientemente el Diario Oficial de la Unión Europea.

El conflicto entre Kutxabank y Klarma viene de lejos.

En noviembre de 2017 Kutxabank impugnó la solicitud de marca de Klarna, y en mayo de 2019, explican fuentes de la entidad española consultadas por este diario, se denegó a la fintech la marca en su totalidad, con respecto a los servicios para los que había solicitado protección.

Klarna ofrece a sus clientes comprar en las tiendas y pagar pasados 30 días o dividir el pago en tres plazos sin intereses

Klarna recurrió la decisión, que fue estimada parcialmente por la EUIO, siendo permitida la utilización del logo para algunas categorías, pero rechazada para otra. Contra esta última decisión, Kutxabank ha presentado recientemente recurso, admitido a trámite.

En su recurso, el banco vasco incide en la referencia explícita sobre el empleo del logo para determinadas transacciones financieras.

Kutxabank y Klarna han entablado negociaciones para solventar el conflicto, sin éxito hasta el momento. La fintech sueca, que en mayo de 2024 trasladó su sede a Reino Unido, ha tratado recientemente de retomar las negociaciones.

La compañía británica, con la que se puso en contacto el martes este diario, no ha querido comentar la información.

Klarna, 93 millones de clientes

En su folleto de salida a Bolsa, consultado por Economía Digital, Klarna no hace referencia alguna al conflicto con Kutxabank por el logo.

La compañía presta servicio a aproximadamente 93 millones de consumidores y a más de 675.000 comercios en 26 países, generando un volumen de negocio de 105.000 millones de dólares en 2024.

Klarna asegura que se creó «para abordar los múltiples problemas del comercio actual, como la ineficiencia, la falta de confianza, la prevalencia del fraude, las relaciones impersonales entre consumidores y comerciantes, y los altos intereses y comisiones relacionadas con el crédito que perjudican a los consumidores, los comerciantes y la sociedad en general».

En Suecia, cerca del 82 % de los adultos utilizaron Klarna en 2024, según estimaciones de la propia compañía. «Nuestros consumidores también son financieramente responsables: en 2024, el 99 % de los préstamos al consumo que otorgamos se pagaron a tiempo«, asegura.

La compañía, presente en España desde 2021, ofrece a sus clientes comprar «en tus tiendas favoritas» y pagar en 30 días, o dividir el coste de la compra y pagar en tres plazos sin intereses.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta