Juan Roig triunfa con Mercadona en Portugal: ha elevado su aportación cinco veces más este año

La filial lusa Irmãdona quintuplica su aportación y consolida a Mercadona como un referente emergente en la distribución portuguesa

(Foto de ARCHIVO) El presidente de Mercadona, Juan Roig, a su llegada a una rueda de prensa para informar sobre la situación actual y futura de los cinco Componentes de Mercadona, en el Centro de Coinnovación del Jarro, a 14 de marzo de 2023, en Paterna, Valencia, Comunidad Valenciana (España). Durante el acto, el presidente de Mercadona ha afirmado que la empresa ha ganado 718 millones de euros, un 5,6% más que el año pasado. Además, ha comentado que el margen bruto de Mercadona en 2021 estaba en un 26% y ahora en un 25% debido al impacto de la inflación. Para 2023, Roig prevé que los costes serán alrededor de 500 millones de euros, y asegura que Mercadona mejorará la productividad. Rober Solsona / Europa Press 14 MARZO 2023;MERCADONA;EMPRESA;ECONOMÍA;FINANZAS;SITUACIÓN;SITUACIÓN ECONÓMICA;EUROS;GANADO;BENEFICIO;COSTES;INFLACIÓN 14/3/2023

El presidente de Mercadona, Juan Roig. Foto: Rober Solsona / Europa Press

Mercadona está experimentando un crecimiento imparable en el mercado portugués, y eso se refleja con claridad en los resultados financieros de su propietario, Juan Roig. A través de su holding empresarial, Inmo Alameda, el empresario valenciano ha visto cómo su rentabilidad se dispara, especialmente gracias a la aportación récord de Irmãdona, la filial lusa de la cadena de supermercados. Este 2024, Irmãdona ha contribuido con 30,1 millones de euros a los ingresos del holding, una cifra que quintuplica los 6,7 millones registrados el año pasado.

Irmãdona se convierte en la joya emergente del imperio Roig

El fenómeno Irmãdona es ya una realidad. Aunque la actividad principal de Roig sigue siendo Mercadona en España, que ha aportado más de 1.350 millones de euros, es su apuesta por el mercado portugués la que más crecimiento ha mostrado en términos porcentuales. En tan solo un año, Irmãdona ha aumentado su aportación en casi un 350%, consolidando su papel como el brazo más dinámico del grupo. Ya cuenta con 60 establecimientos en Portugal, tras abrir 11 nuevas tiendas en 2024, y se posiciona como el cuarto operador en cuota de mercado del país vecino, con un 7%.

El éxito en Portugal no es casualidad. Juan Roig ha replicado su fórmula ganadora: calidad a precios competitivos, productos locales y una fuerte inversión en logística y personal. Irmãdona no solo gana cuota de mercado, sino que está transformando el sector minorista en Portugal, donde las cadenas locales observan con preocupación cómo este gigante español gana terreno a paso firme. El respaldo financiero y estratégico desde Valencia ha sido clave para que la expansión no solo sea rápida, sino también sostenible.

Inmo Alameda: el núcleo de una red empresarial diversa

El holding Inmo Alameda ha sido la estructura desde la cual Roig articula su imperio. En 2024, los ingresos del grupo ascendieron a 1.331 millones de euros, un 35% más que en el ejercicio anterior. Este crecimiento está directamente vinculado al rendimiento de Mercadona e Irmãdona. No obstante, el holding también gestiona otros activos, como fincas rústicas, propiedades inmobiliarias, participaciones deportivas y sociedades de apoyo a emprendedores. Roig diversifica, pero la joya de la corona sigue siendo la distribución alimentaria.

Aunque la mayoría de las sociedades bajo el paraguas de Inmo Alameda presentan buenos resultados, no todo ha sido positivo. La sociedad Finop SL, encargada de proporcionar apoyo financiero al resto del grupo, ha cerrado el año con pérdidas de 54 millones de euros. A pesar de ello, Roig mantiene su estrategia de utilizar Finop como herramienta de cohesión para garantizar liquidez y continuidad en todas sus divisiones. Este tipo de movimientos son comunes en estructuras empresariales con múltiples filiales, y no afectan el éxito global del grupo.

Más allá del negocio: inversiones personales con impacto social

Roig no solo reinvierte en sus empresas. Este año ha anunciado que destinará 184 millones de euros de su patrimonio personal a proyectos de impacto en la economía valenciana y nacional. Esta cifra supone un aumento del 13% respecto al ejercicio anterior. El dinero procederá tanto de su retribución bruta de 12 millones de euros como de los dividendos recibidos de Mercadona, que ascienden a 149 millones. Estas inversiones se enfocan en emprendimiento, cultura, deporte y formación, reforzando su imagen como mecenas empresarial.

La retribución de Juan Roig ha sido calificada por Mercadona como “acorde con su liderazgo y experiencia personal”, destacando que se encuentra dentro de los parámetros habituales del sector para empresas comparables. Mientras sus cifras personales y empresariales siguen creciendo, su implicación con el entorno también aumenta, demostrando que su modelo de negocio va más allá del beneficio: busca generar valor en todos los ámbitos en los que interviene.

Portugal, la nueva frontera conquistada por Mercadona

Con Irmãdona consolidándose como un actor relevante en Portugal, Juan Roig confirma su habilidad para expandirse con éxito fuera de España. El crecimiento de la filial lusa no solo refuerza su liderazgo en el sector, sino que abre la puerta a futuras incursiones en otros mercados europeos. Todo apunta a que la historia de éxito que comenzó en Valencia no tiene intención de detenerse en la frontera.

Mercadona en Portugal no es una apuesta, es ya una realidad rentable.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta