Juan Roig sigue ampliando el negocio de Mercadona: invertirá 200 millones a su filial en Portugal
Por primera vez en la historia de la compañía, el negocio de Mercadona en Portugal ha logrado ser rentable
Mercadona ha cosechado buenos resultados a lo largo de 2024. La cadena valenciana de supermercados presidida por Juan Roig no solo ha elevado un 37% sus beneficios hasta los 1.384 millones de euros, sino que también ha incrementado las ventas un 9% y las ha situado en los 38.800 millones de euros.
Si se pone el foco sobre Portugal, ha sido el primer año que la empresa de distribución ha logrado ser rentable, al registrar un beneficio de 7 millones de euros. En el país luso, donde tiene desplegados 60 establecimientos, la cifra de ventas ha escalado hasta rozar los 1.780 millones de euros en el transcurso del año pasado.
Expansión por Portugal
En este contexto, se propone continuar con su estrategia de expansión en el país luso a través de la apertura de una decena de supermercados este año, lo que elevaría la cantidad de tiendas hasta las 70. Concretamente, tiene previsto emplazar los nuevos establecimientos en las localidades de Fafe, Penafiel, Matosinhos, Oporto, Leiria, Loures, Lisboa y Palmela.
Tras el inicio de la construcción a finales del año pasado de un supermercado en la zona de Alta de Lisboa en la ciudad lusa, la compañía desembarcará en la capital de Portugal. El nuevo establecimiento se sumará a los seis que ya tiene desplegados en el distrito, específicamente, en Sintra, Oeiras, Alverca y Torres Vedras.
Mercadona prevé abrir una decena de supermercados en Portugal a lo largo de 2025 hasta elevar su red de tiendas hasta las 70
La compañía también prevé dedicar a oficinas una planta del nuevo edificio, que contará con una superficie de 5.000 metros cuadrados, e instalar un Centro de coinnovación con el objetivo de adaptar la oferta a los hábitos y preferencias de los consumidores, pero también desarrollar productos innovadores.
Mercadona dio al pistoletazo de salida a su actividad en Portugal en 2019, cuando abrió su primera tienda en Vila Nova de Gaia, en Canidelo (Porto). A lo largo de este periodo, ha acometido una inversión de 1.000 millones de euros, con la que ha abierto medio centenar de supermercados y dos bloques logísticos.
Inversión de 200 millones
Durante la presentación de resultados de 2024, Juan Roig concretó que la compañía ha creado 6.000 puestos de trabajo, de los cuales 4.300 se encuentran en España y 1.700 en Portugal. De esta manera, la plantilla de empleados de la cadena de supermercados que suman ambos países asciende a 110.000 trabajadores.
También recordó que la firma ha acometido un incremento del 8,5% en el salario de sus empleados, a quienes también ha entregado una prima por objetivos de una media de 6.000 euros para los trabajadores con una antigüedad superior a los cuatro años.
Otro de lo puntos sobre los que se pronunció el presidente de Mercadona fueron las previsiones para este año. Según sus estimaciones, las ventas se elevarán un 3,5% hasta superar los 40.000 millones de euros, mientras que la inversión ascenderá a 1.000 millones de euros y se creará más de un millar de puestos de trabajo.
Mercadona acometerá una inversión de 200 millones de euros en Portugal, donde espera doblar los beneficios obtenidos
En relación con su actividad en Portugal, se propone efectuar un desembolso de 200 millones de euros en inversiones, doblar los beneficios obtenidos este año, mejorar su relación con los proveedores e incrementar el surtido.