Juan Roig (Mercadona) se proclama líder en distribución alimentaria en España
Juan Roig tiene previsto que Mercadona aumente sus ventas un 3,5% en 2025, superando los 40.000 millones de euros
Foto: Europa Press/Jorge Gil
Juan Roig reafirma su liderazgo en el sector de la distribución alimentaria en España gracias al buen rendimiento de Mercadona en 2024.
En concreto, la cadena de supermercados valenciana alcanzó una cuota del 29,5%, por encima de sus competidores como Carrefour (7,4%a), Lidl (6,7%), DIA (4,7%) o Alcampo (3%), según el informe ‘Tendencias del consumidor en 2024’ de NIQ (antigua Nielsen).
El estudio «Balance de la Distribución 2024» de Kantar WorldPanel también señala a la empresa liderada por Juan Roig como la que más incrementó su cuota de mercado el año pasado, alcanzando un 26,6%, lo que supone un aumento de 0,5 puntos porcentuales respecto a 2023.
Este informe, además, vuelve a situar a Carrefour y Lidl en la segunda y tercera posición, con un 9,8% y un 6,5% de cuota, respectivamente, mostrando una tendencia al alza.
En este contexto, Mercadona mantiene su liderazgo en el sector de la distribución alimentaria, a pesar de haber cerrado 2024 con menos tiendas por primera vez en su historia.
La cadena de Juan Roig crece con menos tiendas
Mercadona logró un 2024 histórico. Según informó la compañía en marzo pasado, registró beneficios netos de 1.384 millones de euros, un 37% más que en 2023.
Además, las ventas experimentaron un notable crecimiento, sumando los 38.800 millones con IVA, y 35.605 millones netos, lo que supone una subida del 9% frente al ejercicio anterior.
Sobre la distribución de su red, la cadena de Juan Roig finalizó el año pasado con siete tiendas menos, siendo la primera vez en su historia que disminuye su número total de tiendas.
Al cierre de 2024, la empresa valenciana contaba con un total de 1.674 tiendas (42 aperturas y 49 cierres), aunque en España la reducción se hizo más evidente: terminó con 1.614 tiendas, 18 menos que en 2023.
Estos cierres responden a la estrategia de Mercadona de optimizar sus espacios al máximo. La compañía lleva tiempo implementando un proceso de adaptación basado en su Modelo de Tienda Eficiente o ‘Tiendas 8‘, diseñado para mejorar la experiencia del cliente y garantizar una mayor eficiencia energética y operativa.
Así, las tiendas que no cumplen con estos estándares, ya sea por falta de espacio, problemas logísticos o mala accesibilidad, son las que se están cerrando. Este modelo, además de ofrecer una mejor calidad de atención al cliente, busca facilitar el trabajo de los empleados.
Según destacó el propio Juan Roig, estas tiendas «son el doble de rentables» y que el nombre ‘Tiendas 8’ se debe a que, «para llegar a 10», todavía les falta añadir nuevos elementos que «demandan los clientes».
En este escenario, la cadena tiene como objetivo aumentar sus ventas un 3,5% en 2025, alcanzando los 40.100 millones de euros, y alcanzar beneficios similares a los de 2024.