José Elías explica cuánto gana por cada supermercado ‘La Sirena’: «cierro uno de cada diez»
José Elías adquirió ‘La Sirena’ en el año 2021, aprovechando lo que consideró “una gran oportunidad de compra”
José Elías explica cuanto le cuesta abrir cada local de la compañía
José Elías es uno de los empresarios más famosos de España. Además de ser dueño de Audax Renovables y de la cadena de productos congelados ‘La Sirena’, sus perfiles en Redes Sociales le convierten en todo un ‘influencer’ económico. Tiene un pódcast donde habla sobre inversiones y día a día comparte contenido para ayudar a todos sus seguidores.
Elías tienen más 700.000 seguidores en plataformas como TikTok, Instagram y YouTube, lo que ha contribuido a rejuvenecer la clientela de ‘La Sirena’ una empresa que adquirió con el objetivo de darle una nueva vida. Además de todo lo comentado anteriormente, también ha publicado un libro titulado Billionaire, donde narra su historia de superación.
Su trayectoria en redes le ha convertido en una de las figuras más relevantes del mundo empresarial español. De hecho, en los últimos días, ha publicado en LinkedIn una información muy valioso sobre ‘La Sirena’, la entidad que adquirió en 2021. En dicha publicación, plantea una ecuación a sus seguidores compartiendo los datos reales sobre los ingresos y gastos que genera abrir un establecimiento de la compañía.
José Elías ha explicado que abrir un supermercado de ‘La Sirena’ le cuesta entre 250.000 y 300.000 euros, teniendo en cuenta todos los gastos. De cada local, obtienen 30.000 euros de beneficio al año, por lo que, por 300 supermercados, gana 9 millones de euros, aunque, el dueño de Audax ha confesado que «nadie ve la realidad que hay detrás».
El beneficio de José Elías con ‘La Sirena’
‘La Sirena’ es una cadena de supermercados especializada en productos congelados, en su mayoría, pescados y mariscos, que nació en la década de los 80. En el año 2021, José Elías compró la entidad a través de su grupo Excelsior Times. En diversas ocasiones, el empresario ha explicado que vio en venta la compañía y pensó que sería una excelente oportunidad de negocio.
Lo cierto es que desde 2021, la empresa ha experimentado un gran crecimiento, alcanzando una facturación de 178 millones de euros en 2023, con un incremento del 10% en su EBITDA respecto al año anterior. Actualmente, se estima que hay más de 275 tiendas por todo el país, con una plantilla de aproximadamente 1.200 empleados.
Siguiendo con su publicación en LinkedIn, Elías va más allá y confiesa que por cada diez tiendas que abre, al menos una termina cerrando por culpa de una mala ubicación, algo que ya comentó junto a Jordi Wild en el pódcast «The Wild Project». Por lo tanto, el empresario considera que lo que le cuesta abrir un local «no son 300.000, es un poquito más».
Ante este contexto, José Elías cierra su publicación con una pregunta a todos sus seguidores: «¿Tú lo harías? Si tuvieras 300.000 euros ahorrados, ¿te meterías en un negocio así?». La mayoría de los usuarios no lo harían, pues, siguiendo la misma línea que el dueño, llegar una entidad con 1.200 trabajadores conlleva una gran responsabilidad.