El empresario José Elías (Audax) explica por qué dejó de invertir en este mítico equipo del deporte español

José Elías es uno de los empresarios más importantes del país, muy conocido por su contenido emprendedor en redes sociales

El empresario líder de Audax y La Sirena

José Elías y su otro negocio

José Elías, dueño de Audax Renovables y uno de los empresarios más famosos de España, ha invertido dinero en diferentes negocios de diversos sectores, siendo uno de ellos el deporte. En el canal catalán TV3, ha dado una entrevista donde ha analizado su experiencia empresarial, contando datos hasta ahora desconocidos.

Además de su faceta empresarial, José Elías ha ganado mucha fama en los últimos años, creando contenido en redes sociales. Cuenta con un pódcast denominado «Búscate la vida» y perfiles en plataformas como TikTok y YouTube. Aquí comparte reflexiones sobre economía, inversión y desarrollo personal, alcanzando una amplia audiencia y posicionándose como todo un líder de opinión en temas financieros.

Además de ser dueño de Audax, tiene acciones en otras empresas, teniendo un gran imperio económico. De hecho, llegó a ser inversor de un famoso equipo de fútbol español. Uno de sus movimientos más arriesgados fue la llegada a la cadena de supermercados La Sirena. En julio de 2021, adquirió el 100% de la compañía por 100 millones de euros, con el objetivo de revitalizar la marca.

En el ámbito personal, José Elías ha compartido experiencias de superación, como haber pasado de la ruina financiera a los 23 años, a convertirse en multimillonario en pocos años. También ha hablado de su vida familiar, incluyendo la pérdida de sus padres a una edad temprana y su relación con su actual pareja.

José Elías era inversor del FC Barcelona

Durante la entrevista en el programaCol·lapse, José Elías contó su experiencia en el FC Barcelona, uno de los equipos más importantes del fútbol mundial. De hecho, actualmente, el club se encuentra en un momento muy dulce, clasificado para la final de la Copa del Rey, para los cuartos de la UEFA Champions League y líder de La Liga Santander.

No obstante, en el aspecto económico, la entidad liderada por Joan Laporta atravesó un complicado momento. Cuando se celebraron las elecciones en el año 2021, para que Laporta pudiera presentarse, necesitaba un aval de más de 120 millones de euros. Eduard Romeu, amigo de Elías, quería entrar en la directiva del club, por lo que le avaló con 35 millones.

Joan Laporta, presidente del Barça
José Elías estuvo en el FC Barcelona de Joan Laporta

«Yo no puse dinero en el Barça, yo avalé a un amigo que tenía en ese momento, que me pidió un favor y yo le hice el favor de reforzar la candidatura de Joan Laporta para que mi amigo entrase en la directiva», ha reiterado el dueño de Audax.

Además, ha comentado el motivo por el que dejó de participar en el conjunto azulgrana: «Tenía discrepancias severas con la gestión de otros accionistas, y preferí, por un tema de honorabilidad y de responsabilidad, dar un paso atrás y dejar mi puesto». Esta misma situación la tuvo en la constructora OHLA.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta