José Elías amplía su negocio de supermercados ‘La Sirena’: construirá una nueva sede que doblará la superficie del almacén
A pesar de no haber alcanzado el récord de ingresos previsto en 2024, José Elías ya prepara una reestructuración logística en La Sirena
La cadena de supermercados La Sirena, especializada en productos congelados y con sede en Viladecavalls, ha anunciado una importante inversión estratégica destinada a fortalecer su infraestructura logística, después de un 2023 en el que rozaron el récord histórico de ventas, y con el objetivo de rentabilizar por completo el negocio durante 2024.
Un proceso que ha girado en todo momento en torno al empresario José Elías, propietario de la compañía, ha confirmado que ya está en marcha la construcción de una nueva sede operativa y centro logístico en Castellar del Vallès, una instalación que doblará la superficie actual de almacenamiento y que representa una clara apuesta por el futuro a largo plazo del negocio.
Un enorme avance en la rentabilidad con una estabilidad en las ventas
Dos objetivos que se han cumplido, pero a medias. Pese a no haber alcanzado el récord de ingresos previsto para 2024, la compañía ha cerrado el año con resultados financieros estables. Las ventas se situaron en 178 millones de euros, igualando la cifra de 2023, pero aún por debajo de los 179 millones obtenidos en su mejor ejercicio hasta ahora y lejos del objetivo inicial de 185 millones marcado a comienzos del año. Sin embargo, el verdadero logro ha estado en el terreno de la rentabilidad.
Durante el último ejercicio, La Sirena ha conseguido incrementar su ebitda hasta los 8,4 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 6,2% respecto al año anterior. Este indicador, que refleja el rendimiento operativo sin tener en cuenta los costes financieros o de amortización, es una muestra clara de que la cadena ha logrado mejorar su eficiencia y control de gastos, incluso sin ampliar su número de establecimientos.
La inversión estratégica de La Sirena, en su centro logístico
Sin embargo, más allá de esto, la construcción del nuevo centro logístico representa el paso más ambicioso de La Sirena en los últimos años. Según ha explicado José Elías en declaraciones públicas y a través de su propio canal de YouTube, el proyecto se encuentra ya en fase de ejecución y supondrá una inversión total de hasta 12 millones de euros. El inmueble ocupará una superficie de 10.000 metros cuadrados, de los cuales alrededor de 4.000 estarán dedicados al almacenamiento de productos congelados y refrigerados.
Un nuevo espacio multiplicará por dos la capacidad actual de la empresa, que hasta ahora operaba desde un almacén alquilado en Terrassa. En esta ocasión, Elías ha optado por adquirir el terreno a través de su empresa patrimonial, consolidando así un activo fijo estratégico para La Sirena, después de que el propio Elías asegurase en su canal de YouTube que «un centro logístico es una inversión que tiene todo el sentido a largo plazo».
Todo ello a pesar de que durante 2024, La Sirena no ha inaugurado nuevos puntos de venta, una decisión que forma parte de su plan de transformación interna. En lugar de expandirse geográficamente, la compañía ha concentrado sus esfuerzos en modernizar su red actual de tiendas, con el objetivo de reforzar su propuesta en busca de ofrecer una experiencia de compra más ágil, completa y eficiente.
Precisamente por ello, y con esta nueva sede en marcha, La Sirena se asegura una base sólida para su crecimiento futuro, no solo por la mejora operativa que supone contar con un almacén más grande y moderno, sino también porque permite a la compañía controlar mejor la logística, reducir costes y mejorar la distribución a nivel nacional, aspectos que Elías considera fundamentales.