Actualizado
Isidro Fainé impulsa el presupuesto de la Fundación La Caixa a un récord de 655 millones en 2025
La cuantía destinada este año arroja un incremento del 9% en comparación con los 600 millones destinados en 2024
La Fundación «La Caixa» ha elevado su presupuesto para este año hasta los 655 millones de euros, lo que marca un récord en la historia de la entidad financiera. La cifra evidencia un incremento del 9% si se toma como referencia el importe destinado en el transcurso del año pasado, que se situó en los 600 millones de euros.
«Incrementamos el presupuesto para seguir impulsando el progreso social, la cultura y la ciencia, la educación y la investigación y la salud», ha destacado el holding presidido por Isidre Fainé a través de un comunicado, en el que también ha recordado que en la última década la entidad ha destinado más de 5.000 millones de euros.
La mayor parte de la inversión, más de 370 millones de euros se empleará para desarrollar programas sociales. Entre los proyectos que recibirán financiación se encuentra CaixaProinfancia, que tiene como objetivo combatir la pobreza infantil o Incorpora y reincorpora, para la integración laboral de colectivos vulnerables.
También se llevarán parte de la inversión el Programa para la atención integral a personas con enfermedades avanzadas, que pretende mejorar la calidad de la atención a las personas que se encuentran en el final de su vida, y el programa de Personas mayores, dirigido a fomentar la participación social de este colectivo.
El holding de participadas de la Caixa destinará 130 millones de euros a iniciativas de divulgación de la cultura y la ciencia a través de la red de centros CaixaForum, el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, las exposiciones itinerantes y la programación de conciertos y conferencias, pero también la plataforma audiovisual de la fundación que presenta propuestas culturales y de divulgación científica, CaixaForum+.
El área de investigación y salud estará dotada con 105 millones de euros, que se destinarán a las convocatorias para proyectos de investigación médica CaixaResearch de Investigación en Salud y CaixaImpulse de Innovación y el desarrollo del centro especializado en inmunología CaixaResearch Institute.
Cerca de cincuenta millones de euros se emplearán para otorgar becas de grado, posgrado, doctorado y posdoctorado, así como al programa EduCaixa, que se propone garantizar una educación de calidad a través del desarrollo de competencias por parte del alumnado y la comunidad docente.
Mejorar la calidad de vida de las personas
El presidente de la Fundación «La Caixa» ha ensalzado la labor de la entidad, con más de un siglo de historia, para «ofrecer más oportunidades a quienes más lo necesitan».
Cabe destacar que la fundación atendió durante el año pasado a más de 235.000 beneficiarios tanto en España como en Portugal a través de los programas de intervención directa.
«Nuestro compromiso con las personas, hoy y siempre, es construir un futuro mejor para todos», ha destacado para después añadir: «Queremos aportar soluciones duraderas para mejorar la calidad de vida de todas las personas, especialmente la de las más vulnerables».