El Gobierno inhabilita a Villafuel, empresa clave en el fraude de los hidrocarburos
La empresa Villafuel ha sido oficialmente inhabilitada de operar en el sector de carburantes y combustibles, tras ser protagonista de un significativo caso de fraude de IVA, según ha declarado la vicepresidenta Sara Aagesen en el Senado.
El Boletín Oficial del Estado ha oficializado la inhabilitación de Villafuel, SL, protagonista del escándalo de fraude del IVA en el sector de hidrocarburos, impidiendo a la empresa la continuidad de su operación en el mercado mayorista de carburantes.
Inhabilitación y consecuencias para Villafuel
La resolución publicada decreta que Villafuel no cumple con los requisitos esenciales para operar como proveedor al por mayor de carburantes y combustibles, lo que ha llevado a su desautorización en este sector industrial. De acuerdo con el documento, ‘la falta de acreditación del cumplimiento de los requisitos’ es la causa principal de esta medida drástica.
Adicionalmente, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia será informada de esta decisión para eliminar a Villafuel del registro oficial de operadores petrolíferos.
Declaraciones oficiales ante el Senado
En una reciente comparecencia en el Senado, Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, reafirmó la rigurosidad del proceso. Aagesen destacó la extensión del procedimiento de ‘600 días’, tres veces más del tiempo normal, subrayando la exhaustividad con la que se manejó este caso, enfatizando que ‘no hubo trato de favor’ hacia Villafuel ni hacia ninguna otra entidad.