Actualizado
Indra asegura que Sepi no ha incidido en la compra de Hispasat y no pone fecha a la venta de Minsait
Ángel Escribano se estrena como presidente de Indra con la compra de los satélites Hispasat a Redeia por 725 millones.
El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, asegura que la Sepi, primer accionista de la compañía, no ha participado en la toma de decisión de la compra de Hispasat, por 725 millones de euros, y no ha puesto fecha para una posible venta de parte de su negocio tecnológico, Minsait.
El nuevo presidente de Indra, Ángel Escribano, y el jefe financiero del grupo, Miguel Forteza, junto con De los Mozos, han participado en la mañana del lunes en un encuentro con analistas para explicar la adquisición a Redeia de Hispasat e Hisdesat. Al mediodía, Indra es el valor del Ibex que más cae, por encima del 4%.
A preguntas de los analistas, De los Mozos ha asegurado que la Sepi, con cerca del 30% del capital, no ha incidido en la toma de decisión. «Sepi es un accionista más y hay respeto en el consejo, pero no ha participado en la decisión de compra«, ha asegurado.
De los Mozos ha subrayado que la compra de Hispasat permitirá a Indra alcanzar su objetivo de ingresos totales de 6.000 millones de euros en 2026 y que no tendrá impacto relevante sobre la deuda.
Sobre Minsait, el consejero delegado de Indra ha insistido en que el grupo «está buscando un socio«, pero ha excusado no dar más detalles. El ejecutivo no ha puesto fecha a esa posible desinversión y ha indicado que se hará en el momento preciso.
«Estamos buscando un socio, Minsait es para nosotros un buen activo, hablaremos de ello en su momento, tenemos una estrategia clara, lo importante es que pusimos en marcha este plan hace nueve meses y ahora hemos llevado a cabo la compra de Hispasat», ha comentado.
La posible entrada de nuevos socios en Minsait es un componente clave del nuevo plan estratégico de Indra para el período 2024-2026, con proyecciones hasta 2030.
La división del grupo español genera más de la mitad del negocio actual, generando ingresos de 731 millones solo entre enero y marzo del pasado año.
Indra Space
Indra prevé ingresos, a partir de 2026, de 400 millones de euros a través de su nueva filial espacial, Indra Space, en la primera gran operación del grupo bajo la recién estrenada presidencia de Ángel Escribano.
Tras el acuerdo alcanzado con Redeia para comprar el 89,68% de Hispasat por 725 millones, la multinacional tecnológica y de defensa española prevé alcanzar 190 millones de euros de Ebitda y 50 millones de Ebit.
La operación incluye también la adquisición de Hisdesat, en la que Indra poseía ya el 7% del capital; el acuerdo con Rediea contiene una cláusula suspensiva que establece como condición de obligatorio cumplimiento la consolidación financiera de Hisdesat en las cuentas de Indra, ha explicado la compañía en un comunicado.
El cierre de la adquisición se espera para el cuarto trimestre de 2025, sujeto a las condiciones regulatorias y a la aprobación por la Junta General de Accionistas de Indra, «así como a la ejecución de los acuerdos necesarios para que Indra consolide contablemente Hisdesat».
Indra justifica la operación por el objetivo de «asegurar el control de las comunicaciones en el espacio» y alcanzar «una cuota de mercado relevante en el sector espacial y español«.
El grupo pretende aumentar su presencia en programas europeos espaciales como LEO PNT y programas de observación de la Tierra de próxima generación, así como en «programas críticos» a nivel nacional como «SpainSat NG y PAZ para garantizar la soberanía nacional».
La integración de Hispasat en Indra «agilizará la producción y logrará una fabricación industrializada a escala», asegura la multinacional española.
De cara a 2030, afirma Indra, «Hispasat e Hisdesat están llamados a convertirse en verdaderos operadores multiórbita, con un 85% de los ingresos procedentes de GEO HTS y un fuerte protagonismo en programas espaciales de próxima generación como IRIS², la iniciativa europea multiórbita».
Indra, Telefónica y Sepi
Ángel Escribano fue nombrado presidente de Indra el pasado 20 de enero, tras los cambios impulsados por la Sepi, primer accionista del grupo con cerca del 30% del capital.
El organismo público, dependiente del Ministerio de Hacienda, con el 10% de Telefónica, impuso hace dos semanas el cese de José María Álvarez-Pallete como presidente de la operadora, designando en su lugar a Marc Murtra, hasta entonces presidente de Indra
Ángel Escribano y su hermano Javier están al frente de la compañía madrileña de defensa Escribano Mechanical & Engineering, que se ha convertido en el segundo mayor accionista de Indra, con el 14%.