Escribano junta en Indra a 150 directivos y da un giro total hacia el negocio de la defensa terrestre

Escribano establece en Indra 9 líneas de negocio: Electronic Defence, Land Vehicles, Weapons & Ammunitions, Military Space, Civil Space, Air Traffic Management, Mobility, Indramind y Minsait

Indra, Ángel Escribano y José Vicente de los Mozos

Indra, Ángel Escribano y José Vicente de los Mozos

No hay vuelta atrás. El primer encuentro del nuevo presidente de Indra, Ángel Escribano, celebrado con el equipo de management de la cotizada, conformado por 150 directivos, representa la consolidación total del giro hacia el negocio de la defensa terrestre que el ejecutivo madrileño quiere imprimir en la compañía del Ibex 35, tal y como ha podido saber ECONOMÍA DIGITAL de un encuentro que no ha trascendido hasta la fecha.

Escribano y el CEO de la ibex, José Vicente de los Mozos, reunieron la semana pasada a 150 ‘managers’ en los cuarteles generales de la empresa en Alcobendas, en una sesión bautizada como ‘Top Management Leading The Future‘, y donde sus principales ejecutivos definieron las prioridades y objetivos para 2025. El principal objetivo para Escribano, tal y com aseguró al auditorio, es convertirse en el referente nacional de la industria de defensa terrestre, conjugando capacidades de tecnología y producción.

Una apuesta que significa resignificar la actividad de la antaño firma tecnológica en un puntal económico de la nueva estrategia de inversiones en Defensa que debe realizar España y la Unión Europea, con el valor añadido de que los desembolsos sirvan para impulsar una industria nacional y europea, y fomentar el I+D de la industria doméstica. El objetivo de Escribano y De los Mozos es convertir Indra en el ‘Campeón Nacional de Defensa’ español, así como Thales lo es en Francia y Leonardo en Italia.

El principal mensaje de Escribano es una fuerte apuesta por el negocio de la industria de defensa, especialmente terrestre, con la reciente creación de la división de vehículos militares terrestres, según un decálogo de nueve líneas de negocio explicitadas la semana pasada ante los managers de la compañía. Una lista donde destaca también la apuesta directa por el negocio de armas y munición, según la información a la que ha tenido acceso este diario.

Este mensaje tiene otro destinatario además de la plantilla: las empresas rivales y colaboradoras de la industria de de defensa terrestre en España. En primer lugar, Santa Barbara Sistemas, del gigante americano General Dynamics, cuyas factorías españolas (Trubia, Sevilla…) están en la mira de Indra para ser compradas pese a las resistencias del grupo estadounidense.

Indra, además está en conversaciones para la compra de El Tallerón, las instalaciones que tiene en Gijón Duro Felguera (actualmente en preconcurso), para dar el pistoletazo de salida a la nueva división terrestre (blindados, tanques…) de Indra Land Vehicles, unidad anunciada por Escribano en el Congreso de los Diputados en marzo pasado. Para ello, como ha explicado La Nueva España, está reclutando personal en Asturias para esta unidad de vehículos militares.

Escribano fija 9 líneas de negocio en Indra

Escribano reveló ante los directivos que va a estructurar la compañía en 9 líneas de negocio: Indra Electronic Defence, Indra Land Vehicles, Indra Weapons & Ammunitions, Indra Military Space, Indra Civil Space, Indra Air Traffic Management, Indra Mobilty, Indramind y Minsait. Escribano aseguró que la compañía debe impulsar este negocio a través de «una mayor industrialización de los productos» y el «desarrollo de centros de fabricación avanzada».

Para el presidente de la cotizada española, el objetivo es liderar el segmento de vehículos terrestres en España a través de Land Vehicles, y controlar la «inteligencia en operaciones críticas» mediante herramientas de IA y contribuir «a la soberanía europea». Para el ejecutivo español, los inminentes planes de inversión en Defensa en España «requieren que la compañía aumente su ambición«.

Objetivo 2030: 10.000 millones en facturación

De los Mozos trazó además los objetivos económicos que deben llevar a la empresa a alcanzar una facturación de 10.000 millones de euros en 2030, una cifra que supone prácticamente duplicar los objetivos de 2025, establecidos en 5.200 millones de euros. En Ebitda, el objetivo este año es superar el 11,7% de margen, y en Ebit, el 9,5% de margen sobre ingresos. La empresa espera alcanzar un Flujo de Caja Libre (Free Cash Flow) de 300 millones.

Los ejecutivos de la compañía pusieron además en valor el esfuerzo en compras realizado, con la integración y adquisición de la mayoría en Tess Defence, Hispasat, Global ATS y MicroNav, Clue y la incorporación de Park Air e IAT.

Este gran desarrollo de la empresa semipública (El Gobierno de Pedro Sánchez controla el 20% de la sociedad a través de la SEPI) está a expensas de desencallar el gran contrato militar firmado con el Ministerio de Defensa de Margarita Robles para la entrega de 300 blindaos VCR Dragon mediante el consorcio Tess Defence (ahora en un 51% propiedad de Indra), por 2.000 millones de euros, y que acumula retrasos de varios años y multas millonarias.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta