Indra dice ahora que Minsait no se vende y crea una nueva filial de vehículos terrestres que será «motor de crecimiento»

Indra crea Indra Land Vehicles y adquiere una factoría en Gijón para la fabricación de blindados

El presidente de Indra, Ángel Escribano

El presidente de Indra, Ángel Escribano

Indra ha anunciado planes para reforzar su posición en la industria de defensa mediante la compra y reconversión de una importante factoría en Gijón, Asturias, anteriormente propiedad de Duro Felguera. El presidente de la compañía, Ángel Escribano, explicó que esta operación es parte de la estrategia para aumentar la capacidad de producción de vehículos militares, después de que General Dynamics rechazara vender su planta de Santa Bárbara Sistemas en Trubia (Oviedo), donde se fabrican los blindados Dragón 8×8 para el Ejército español.

La factoría en Gijón, especializada en calderería pesada para la industria petroquímica y nuclear, será adaptada para la fabricación de blindados. Con esta operación, Indra también garantizará la continuidad laboral de entre 120 y 150 empleados de la planta. Escribano enfatizó la importancia de la expansión, pero también expresó su preocupación por la posible competencia entre las plantas de Trubia y Gijón, ambas clave en la industria de defensa, subrayando la necesidad de cooperación más que de competencia.

Creación de Indra Land Vehicles

En su intervención ante la Comisión Mixta de Seguridad Nacional en el Congreso, Escribano también presentó la creación de una nueva filial de vehículos terrestres: Indra Land Vehicles. Esta filial será un motor clave para el crecimiento industrial de Indra, cuyo objetivo es recuperar las capacidades de fabricación para convertirse en una empresa con la capacidad de abordar todo el proceso de diseño, producción, montaje, integración de sistemas, puesta a punto, entrega y mantenimiento de vehículos militares. Escribano subrayó que la falta de autonomía en la fabricación ha derivado en una pérdida de valor y de autonomía estratégica, lo que impulsó la necesidad de recuperar esas capacidades no solo dentro de Indra, sino también a nivel industrial en España.

Indra Land Vehicles tendrá presencia en Asturias, una zona industrialmente fuerte con una red de proveedores experimentados. La empresa ya está en negociaciones para concentrar en esta región su capacidad de fabricación de vehículos terrestres.

Proyectos de innovación en defensa y tecnología

Escribano también destacó el trabajo realizado en el desarrollo del blindado 8×8, que ha sido una plataforma avanzada con tecnologías de última generación, mencionando que el 80% de los productos utilizados son de última tecnología. Esta supermáquina integra tecnologías muy complejas y punteras, lo que ha sido un reto para su integración adecuada.

En el ámbito de la inteligencia, Escribano presentó IndraMind, una plataforma basada en IA diseñada para maximizar la automatización de operaciones críticas y asegurar la superioridad en operaciones multidominio. Esta plataforma también forma parte de la estrategia para reinventar Minsait, la filial digital de Indra, que no se venderá, sino que evolucionará hacia servicios de mayor valor.

El futuro de Indra en el espacio y la defensa

En cuanto al sector espacial, tras la adquisición de Hispasat, Hisdesat y Deimos, Indra tiene como objetivo crear una empresa capaz de construir satélites completos que cubran toda la cadena de valor y que tengan una visión dual civil y militar para el control de las comunicaciones.

A pesar de los excelentes resultados económicos en 2024, Escribano destacó que el objetivo de facturar 10.000 millones de euros se adelantará a 2028. En su visión, Indra se convertirá en la empresa tractora de la industria de defensa en España y en una gran empresa europea de defensa.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta