IMC Toys (Bebés Llorones) no ha podido recortar la deuda y entra en concurso tras fallar las negociaciones

La compañía catalana llevaba negociando cerca de un año con los bancos para reestructurar su pasivo, si bien finalmente no ha conseguido que las conversaciones prosperen

IMC Toys (Bebés llorones). Foto: IMC Toys.

IMC Toys (Bebés llorones). Foto: IMC Toys.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

IMC Toys no ha sido capaz de reducir su deuda y se ha visto obligada a entrar en concurso de acreedores. La compañía catalana llevaba negociando cerca de un año con las entidades financieras para reestructurar su pasivo, si bien finalmente no ha conseguido que las conversaciones prosperen para salvar la empresa.

Lexaudit será el administrador del concurso de IMC Toys

El juzgado de lo mercantil número dos de Barcelona ha declarado a la firma en concurso, que pone el foco sobre la matriz y dos filiales de la compañía fundada en Terrassa. El magistrado ha elegido a Lexaudit para administrar el concurso, la firma encabezada por Josep Maymí centrada en reestructuraciones e insolvencias.

IMC Toys

IMC Toys estaba presente en medio centenar de países a través de diferentes distribuidores, según asegura en su página web donde también destacan que se habían fijado como meta crecer en Reino Unido, Francia, Alemania, Portugal y Hong Kong.

Entre las distintas marcas que conformaban el catálogo de la compañía, que durante años fue la mayor empresa del sector del juguete en el país, figuran Bebés Llorones, Bebés Llorones Lágrimas Mágicas, Peke Baby, Play Fun y Club Petz.

Oferta de compra

Por el momento, la empresa china Wui Ming se ha mostrado interesada en hacerse con una de las unidades productivas, por la que ha presentado una oferta de compra, según desvela La Vanguardia, que también asegura que el grupo asiático quiere conservar más de 80 puestos de trabajo y está dispuesto a mantener la actividad durante tres años y desembolsar 900.000 euros.

Tras la declaración del concurso, el resto de inversores interesados cuentan con un plazo de quince días para presentar su oferta de compra. En el caso de que se formulen más propuestas, el magistrado será quien decida cuál ofrece las mejores condiciones.

Reestructuración de la deuda

La compañía mantenía desde hace cerca de un año negociaciones con varias entidades financieras con el objetivo de reestructurar su deuda, que ascendía a 60 millones de euros. Entre los principales motivos que llevaron a IMC Toys a esta situación, se encontraba la feroz competencia con el resto de empresas del sector juguetero, pero también el difícil escenario que dejó el estallido de la pandemia originado por el coronavirus.

No se debe perder de vista que la empresa había aplicado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) dirigido a una treinta de empleados hace dos años, tal y como recoge El Economista, que también concreta que la facturación se había desplomado desde los 150 millones de euros en 2021 hasta los 93,4 millones de euros en 2023.

Serie en Netflix

La compañía llegó a cerrar en la primavera de 2022 un acuerdo para emitir una serie sobre los bebés llorones en la plataforma de streaming Netflix. Se trataba de la serie ‘Bebés llorones lágrimas mágicas’, que se lanzó en España en 2018 en el canal de Youtube de IMC Toys Kitoons, coincidiendo con el lanzamiento de esta línea de juguetes en tiendas.

La serie ‘Bebés llorones lágrimas mágicas’ se ofreció en 24 idiomas en más de 190 países

A raíz del acuerdo comercial, la plataforma audiovisual comenzó a ofrecer los episodios completos de la serie, que sumaban cerca de 400 minutos de contenido y estaban distribuidos en dos temporadas distintas, que los usuarios podían visualizar en 24 idiomas en más de 190 países.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta