Ikea releva a Nurettin Acar como CEO en España después de tres años y medio en el cargo

Fátima García de Viedma, directora financiera de Ikea España, ocupa sus funciones de manera interina hasta que el grupo elija sucesor

Nurettin Acar sale de Ikea después de tres años y medio como director general

Nurettin Acar sale de Ikea después de tres años y medio como director general

Nurettin Acar sale de Ikea, donde ocupaba el cargo de CEO y CSO (Chief Sustainability Officer) del negocio en España. Tres años y medio después de que fuera nombrado director general en el país, el directivo turco de 55 años sale del grupo de forma pactada con la empresa, según ha podido confirmar ECONOMÍA DIGITAL.

La salida de Acar forma parte del proceso de rotación de CEOs en los países donde está presente Ikea, según explican fuentes de la compañía. Se trata de una estrategia que la empresa firma sueca del sector retail lleva a cabo en periodos comprendidos entre los tres y los cinco años.

Contactado por este medio, el directivo confirma esta versión y explica que ha finalizado su etapa como responsable de la compañía en España y en Madrid, donde vive con su familia. «He llegado al final de mi periodo aquí en España, así que hemos acordado con Ikea finalizar el contrato», señala.

Nurettin sucedió así en el cargo a Petra Axdorff, quien fue la máxima responsable del negocio de Ikea en España desde 2018. En septiembre de 2021, la multinacional anunció el relevo de Axdorff, que se fue a la empresa noruega BAMA Gruppen As para ejercer como consejera delegada.

La compañía nombrará próximamente a un sustituto oficial que tome las riendas del negocio en la nueva etapa. Hasta entonces, Fátima García de Viedma, directora financiera de Ikea España y con 16 años de experiencia dentro del grupo, es la mujer que ocupa de manera interina las funciones que deja Acar.

Nurettin Acar: de vender alfombras en Turquía a liderar Ikea España

Nurettin Acar no es un directivo con una historia corriente en el sector. De origen kurdo y nacido en una familia nómada en las montañas de Turquía, fue escalando poco a poco hasta llegar a dirigir uno de los mercados más importantes de la empresa de muebles y decoración propiedad de Ingka Group.

Aunque cuenta con estudios en Economía y domina seis idiomas, su experiencia en los negocios le viene de su juventud. Con tan solo 20 años, Acar y su padre pusieron en marcha un emprendimiento de venta de alfombras en la ciudad turca de Antalya.

No sería hasta el año 2001 cuando se unió al equipo de ventas de la multinacional sueca en Suiza. Comenzó su carrera en el grupo como líder de ventas y luego asumió la dirección de las tiendas de las ciudades suizas de Pratteln y Dietlikon.

En 2015 se trasladó a Turquía como director general adjunto hasta 2017, año en que le pusieron al frente de la dirección de las operaciones de Ikea en este mercado. En 2019 llegó a España para trabajar como Market Area Manager y dos años más tarde fue nombrado CEO y CSO.

Durante su mandato, la compañía anunció un plan de expansión con una inversión de 300 millones de euros hasta 2025, mediante el cual se incorporarían 1.500 empleados.

Ikea facturó en España 1.931 millones en su último ejercicio fiscal

En su último ejercicio fiscal (septiembre de 2023-agosto de 2024), Ikea facturó en el país 1.931,7 millones de euros, lo que supone una caída del 1% en comparación con su anterior ejercicio.

El descenso se debe a la campaña que llevó a cabo para bajar el precio de numerosos productos y para la que destinó más de 100 millones de euros. No obstante, Ikea estima que logró aumentar casi un 2% las ventas de unidades de productos y servicios.

Además, la compañía que ha liderado hasta ahora Nurettin Acar aseguró que invertirá durante el presente ejercicio fiscal otros 20 millones de euros para bajar el precio de 3.000 productos en el mercado español.

Ikea también aumentó el número de visitantes a las tiendas ha sido de 48,2 millones, un aumento del 16% respecto al ejercicio anterior. La ventas a través de su canal online se aumentaron un 4% y representan ya el 25% del negocio de la firma con una facturación de 482,7 millones de euros.

Si bien no hay datos de ganancias de su último año fiscal, en el ejercicio correspondiente al 2023 logró un beneficio neto de 148 millones, según las cifras de la compañía.

Comenta el artículo
Joel Calero Sánchez

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta