Actualizado
Ikea mueve fichas tras recortar beneficios y anuncia cambios en sus precios
La multinacional tiene presencia en más de 50 países
Ikea apuesta por la sostenibilidad
Ikea ha reafirmado su compromiso con los consumidores españoles: la multinacional sueca continuará bajando los precios de sus productos en el país, pese al impacto que esta política tiene en sus beneficios. Así lo ha anunciado la compañía, que en los dos últimos años ha destinado 103 millones de euros a rebajar el coste de sus artículos, una estrategia que busca hacer frente a la inflación y a la pérdida de poder adquisitivo de las familias.
La decisión llega en un momento en el que la economía española sigue marcada por la incertidumbre, el encarecimiento de la cesta de la compra y la presión sobre los hogares para ajustar sus presupuestos. Consciente de este contexto, ha optado por priorizar la accesibilidad y el volumen de ventas frente a los márgenes de beneficio, con el objetivo de mantener su posición como referente en el sector del mobiliario y la decoración.
Resultados y estrategia de precios en IKEA
En el último ejercicio fiscal, Ikea España registró un beneficio neto de 134 millones de euros, lo que supone un descenso del 9,6% respecto al año anterior.
La facturación total alcanzó los 1.931,7 millones de euros, un 1% menos, a pesar de que el volumen de productos vendidos creció un 2%. Es decir, la compañía vendió más artículos, pero a precios más bajos, lo que explica la caída en los ingresos totales.
Esta política de precios reducidos ha permitido a Ikea atraer a más clientes a sus tiendas físicas, que recibieron 48,2 millones de visitantes, un 16% más que en el ejercicio anterior. Además, el canal online ya representa el 25% de las ventas totales, con un crecimiento del 4% respecto al año anterior.
La compañía valora estos datos como una señal positiva de la buena acogida de su estrategia, que busca facilitar el acceso a su catálogo a un público cada vez más amplio y diverso.
Inversión en accesibilidad y sostenibilidad
La apuesta de Ikea por la accesibilidad no se limita a la bajada de precios. La compañía ha invertido 38 millones de euros en la modernización de sus tiendas y en proyectos de sostenibilidad y eficiencia energética, con el objetivo de ofrecer una experiencia de compra más cómoda y respetuosa con el medio ambiente.
Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la plataforma para profesionales Ikea Home y la extensión nacional de Ikea Preowned, su programa de segunda mano, que ha permitido dar una nueva vida a más de 13,7 millones de muebles desde 2016.
El área de alimentación y restauración también ha experimentado un notable incremento, superando los 10,6 millones de clientes y alcanzando una facturación de 77,2 millones de euros, un 8,7% más que en el ejercicio anterior. Este segmento, junto con los productos de menaje, cocina y comedor, será prioritario en su estrategia para los próximos años.
A nivel global, el Grupo Ingka, principal franquiciado de la marca, ha invertido más de 2.100 millones de euros en la reducción de precios, lo que ha impulsado el volumen de ventas y el tráfico en tiendas, aunque ha afectado a la rentabilidad a corto plazo.