Iberdrola gana a Endesa el contrato para suministrar energía renovable a la EMT por 13,7 millones

La compañía eléctrica suministrará electricidad a los edificios y equipamientos de la empresa pública madrileña

Iberdrola anuncia novedades

Sede de Iberdrola.

Iberdrola ha sido la ganadora del contrato de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) para suministrar energía renovable a sus edificios y equipamientos. La eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán se ha adjudicado el contrato por 13,7 millones de euros (incluido impuestos), ganando así a Endesa el concurso que sacó a licitación la empresa pública.

La compañía será la encargada del dotar de energía eléctrica con garantía de origen procedente de fuentes de energía renovable en los puntos de suministro alimentados en alta y baja tensión de la EMT, según consta en el documento de adjudicación del contrato consultado por ECONOMIA DIGITAL.

El presupuesto total adjudicado del que se beneficiará Iberdrola asciende a los 13,7 millones de euros (11,3 millones sin impuestos) que parte de un contrato con un valor estimado de 27,4 millones de euros.

Durante el proceso de licitación, Endesa quedó excluida a petición de la mesa de contratación por no cumplir con algunos de los requisitos. Concretamente, la energética que lidera José Bogas no presentó todos los coeficientes de la oferta económica necesarios.

Iberdrola suministrará energía 100% renovable a la EMT

La energía de Iberdrola para la EMT será 100% renovable, en línea con los objetivos de la empresa pública de transportes madrileña para avanzar hacia la sostenibilidad y eficiencia energética. Algo para lo que necesita «un suministro constante y confiable de energía eléctrica».

En este sentido, la EMT señala que desde el año 2021 ha venido adquiriendo exclusivamente energía eléctrica de fuentes 100% renovables para todas sus instalaciones.

«Esta decisión no solo es un paso hacia la sostenibilidad, sino que también cumple con la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, una iniciativa de eficiencia energética en edificios municipales», se extrae de la memoria justificativa de la licitación del contrato.

Dicha estrategia se vehicula en torno a cuatro líneas de acción fundamentales que pasan por la instalación de paneles fotovoltaicos para fomentar el autoconsumo y reducir la dependencia de la red eléctrica convencional, la reducción «al máximo» del consumo de combustibles fósiles, la mejora de la eficiencia energética y la adquisición de energía 100% renovable.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta