Iberdrola se alía con Leonardo DiCaprio para suministrar energía a su fábrica de diamantes en Cáceres
La energética suministrará 30 GWh renovables a Diamond Foundry para fabricar diamantes sintéticos en Trujillo
Iberdrola suministrará energía limpia a la fábrica española de Diamond Foundry, empresa participada por Leonardo DiCaprio
Iberdrola se ha aliado con Diamond Foundry para suministrar energía renovable en el proceso de fabricación de diamantes sintéticos. La compañía cuenta con Leonardo DiCaprio como uno de los inversores más destacados y tiene previsto destinar 675 millones de euros en el proyecto que se desarrolla en Trujillo (Cáceres).
El famoso actor, protagonista precisamente de la película ‘Diamantes de Sangre’, es uno de los abanderados de Holywood del activismo por el medio ambiente y es partícipe de iniciativas relacionadas con el problema del cambio climático, así como inversiones en diferentes negocios.
Uno de los grandes proyectos en los que está implicado consiste en la fabricación de diamantes sintéticos en la que ya es la primera fábrica de este tipo en Europa. Diamond Foundry es una empresa estadounidense fundada por ingenieros del MIT, de Stanford y de Princeton en San Francisco.
Ahora, la energética que dirige Ignacio Sánchez Galán es una de sus grandes aliadas para llevar a cabo este ambicioso proyecto en España. Según ha explicado Iberdrola, el contrato que han firmado ambas compañías recoge que el suministro energético será 100% renovable y con Garantía de Origen (GdOs) emitido por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
«Además, cuenta con un proceso de trazabilidad hasta la instalación certificado por AENOR, dando lugar a un modelo de negocio respetuoso con el medio ambiente y que permita contribuir en la descarbonización», ha señalado Iberdrola.
Iberdrola suministrará 30 GWh a Diamond Foundry
El acuerdo permitirá a Iberdrola suministrar a Diamond Foundry una energía anual estimada de 30 GWh con una tensión de 45kV que irá aumentando hasta los 132 kV según las necesidades de demanda de potencia en base a las distintas fases de puesta en marcha de la fábrica.
El proyecto de Diamond Foundry cuenta con una inversión global de 675 millones de euros y prevé la producción de diamantes que se destinarán a joyería, aplicaciones industriales y, en una segunda fase, a supercomputación y datos. La puesta en servicio ya se ha iniciado en fase de pruebas.
Desde Diamond Foundry España explican que “poder acceder a energía 100% renovable era un requisito indispensable para el proyecto industrial de Diamond Foundry en Trujillo, en consonancia con los principios básicos de nuestra filosofía empresarial”.
La compañía tiene también certificada su condición de primer productor de diamantes con huella de carbono real cero del mundo.
Por su parte, desde la delegación comercial de Iberdrola en Andalucía y Extremadura, Borja Cañas ha destacado la importancia de la generación eléctrica y su comercialización en el entorno local como elemento de desarrollo de proyectos industriales.
En esta línea, señala que la fábrica de diamantes de Trujillo, en una comunidad autónoma que es gran productora energética, supone un elemento de atracción para diferentes iniciativas.
Crecimiento de Iberdrola en Extremadura
La eléctrica recuerda que Extremadura se ha convertido en una de las regiones de mayor crecimiento de Iberdrola en España con cerca de 5.700 MW instalados al cierre del año 2023, unos 4.590 de ellos renovables, tanto en Cáceres como en Badajoz, 655 MW más que a cierre de 2022. Las instalaciones hidroeléctricas suman 2.043 MW y las fotovoltaicas, 2.544 MW.
Desde i-DE, la distribuidora eléctrica del grupo, se ha puesto el acento en que» gracias a las inversiones realizadas en redes, Extremadura tiene la capacidad de cubrir el servicio de las empresas que lo soliciten y la demanda energética requerida». Así lo ha explicado David Martín, delegado institucional de Iberdrola en la región y responsable de distribución.
En Extremadura, i-DE gestiona más de 10.600 km de líneas de baja y media tensión y más de 2.000 km de líneas de alta y muy alta tensión. También cuenta con 3.467 centros de transformación en servicio y 65 subestaciones para dar el mejor servicio tanto a particulares como a empresas.
Estos datos responden tanto a las inversiones realizadas por i-DE en nuevas infraestructuras eléctricas y en el mantenimiento y renovación de las ya existentes, así como a su ambicioso plan de digitalización.