Los accionistas de Holaluz aprueban la entrada en el consejo de Lotfi Bellahcene (Icosium) y Enrique Palau Llopis
La compañía obtiene el visto bueno en todos los puntos del orden del día de la junta extraordinaria de accionistas
Fundadores de Holaluz (Oriol Vila; Ferran Nogué; y Carlota Pi)
Holaluz ha celebrado este martes la junta extraordinaria de accionistas para dar entrada en su consejo de administración al fondo Icosium. Los accionistas de la compañía que lidera Carlota Pi han dado el visto bueno a la entrada en el órgano a Lotfi Bellahcene, CEO del fondo de inversión, y a Enrique Palau Llopis.
La Junta se ha celebrado con la asistencia del 80,02% del capital social presente y/o debidamente representado. Todos los puntos del orden del día han sido aprobados por mayoría, entre el 75,19% y el 99,49% de los votos a favor, «reflejando el respaldo del accionariado a la evolución y a la estrategia de la compañía», ha destacado Holaluz.
La comercializadora energética catalana suma así dos nuevos consejeros dominicales a su máximo organismo de decisión y aprueba la ampliación de capital por la que Icosium se convierte en uno de los máximos accionistas de Holaluz (14,12%) con una aportación de 22 millones de euros. Los nombramientos han sido aprobados por el 99,22% de los votos a favor.
El empresario franco-argelino es consejero delegado de Icosium, un fondo de inversión con 15 años de experiencia que opera entre África y Europa en el mercado de hidrocarburos, el trading de productos petrolíferos y ahora también en energía verde. Por su parte, Llopis cuenta con experiencia como director financiero en compañías como eDreams, Goldcar y Healthcare Activos.
En la junta de accionistas celebrada este miércoles en Barcelona, la compañía ha aprobado la ampliación de capital necesaria para lograr el acuerdo de refinanciación de la deuda con la banca y así evitar el concurso de acreedores.
Dicho aumento se hará mediante compensación de créditos por importe nominal de 221.714,28 euros y efectivo (incluyendo la prima de emisión) de 15.519.999,60 euros, mediante la emisión de nuevas acciones ordinarias de 0,03 euros de valor nominal cada una. La ampliación ha sido aprobada por el 99,49% de los votos a favor.
Icosium ya completó en marzo la primera fase de inversión en Holaluz, a través de un aumento de capital de 6,48 millones de euros. La segunda parte del acuerdo entre el fondo y la empresa española dará a Icosium el 33,43% del capital y un tercer miembro en el consejo.
Tras esta primera fase aprobada, Axon Partners, que fue expulsado del consejo de administración, controlará un 14,43% del capital, seguido de Icosium (14,12%), los fundadores Carlota Pi, Ferrán Nogué y Oriol Vilá (12,6%) y Geroa Pentsioak (5,74%), fondo que tampoco forma parte ya del consejo de administración de la compañía.
Otro de los puntos del día aprobados por los accionistas ha sido el relativo al acuerdo de paz entre la empresa y Axon Partners y Geroa Pentsionak. Holaluz renuncia ahora al ejercicio de la acción social de responsabilidad contra ambos fondos, tras aprobarse en la junta de 2024 la posibilidad emprender acciones judiciales por daños patrimoniales causados a la empresa al no avalar las cuentas de 2023. En este caso, la decisión ha sido apoyada por el 99,53% de votos.
Asimismo, los accionistas han aprobado la delegación en el consejo de administración de la facultad de ampliar capital y emitir instrumentos financieros convertibles, con posibilidad de exclusión del derecho de suscripción preferente. En este caso, ha sido aprobada por el 75,19% de los votos a favor.
«Estos acuerdos otorgan al Consejo de Administración las herramientas necesarias para continuar implementando la estrategia de crecimiento de Holaluz, en un contexto de consolidación financiera tras la reciente entrada de Icosium Investment como accionista de referencia e inversor estratégico», ha destacado la empresa en un comunicado.
De este modo, la compañía señala que mantiene su compromiso con «la creación de valor sostenible a través del desarrollo de tecnología para el impulso de un modelo energético basado en la generación y el almacenaje de energía verde distribuida».
El titular de los pagarés se adhiere al plan de refinanciación de Holaluz
Por otro lado, la compañía ha seguido sumando buenas noticias para su proceso de reestructuración de la deuda. Así, el titular de los pagarés de Holaluz en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) se ha adherido al plan de refinanciación de la deuda anunciado por la cotizada.
Un movimiento mediante el cuál el crédito del inversor cualificado, cuya identidad no ha sido desvelada, pasará a tener los vencimientos y será atendido de conformidad con lo previsto en el plan de reestructuración.
La compañía valoró la adhesión como «un importante refrendo y confirmación» del plan, que también incluye préstamos, instrumentos de circulante y avales.