Holaluz demanda a los accionistas que se negaron a firmar las cuentas

La energética entabla acciones legales contra los representantes del Fondo Axon Capital y de Geroa Pentsioak porque consideran que su negativa llevó a la suspensión de la cotización

Los socios principales de la comercializadora de energía Holaluz. EFE/Enric Fontcuberta

Los socios principales de la comercializadora de energía Holaluz. EFE/Enric Fontcuberta

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Suenan tambores de guerra en Holaluz: la compañía energética emprende acciones legales contra dos consejeros que rechazaron avalar las cuentas de la compañía.

Más concretamente, la demanda (caratulada como “acción social de responsabilidad”) es contra el representante del Fondo Axon Capital, Alfonso Juan de León Castillejo, y el de Geroa Pentsioak E.P.S.V de Empleo, Jordan Sáenz.

Según ha comunicado Holaluz, ambas “deberán responder por los daños causados al patrimonio de la compañía por diversas actuaciones contrarias a su deber de diligencia y lealtad con la empresa”, como haber causado que se suspenda la cotización de la acción tras su negativa.

Como era de esperar, los directivos han sido removidos del consejo de la empresa.

Nuevos consejeros

La medida fue aprobada en la junta de accionistas, donde se aprobaron las cuentas de la energética.

En ella también se ha ratificado el nombramiento de Elena Gómez de Pozuelo y de Eduardo Soler Vila como consejeros independientes de la empresa.

Reducción de la deuda

Según informa Holaluz, en la Junta han dado luz verde a la reducción de los costes en 30 millones de euros.

La energética ha reducido su deuda financiera neta en 8,2 millones de euros, pasando de 65,4 millones al cierre de 2023 a 57,2 millones de euros al cierre de abril. Además, durante mayo y junio, ha obtenido financiación por un total de 8,1 millones de euros.

En un comunicado dirigido al BME Growth, donde cotiza, la empresa también ha detallado que su facturación recurrente mensual oscila entre 15 y 20 millones de euros hasta la fecha.

Balón de oxígeno para las cuentas de Holaluz

Según han informado en la junta, la compañía ha recibido un total de 8,1 millones en financiación durante mayo y junio, y continúa explorando otras opciones tanto a corto como a largo plazo para mejorar su estructura financiera.

En cuanto al EBITDA normalizado consolidado de los últimos 12 meses hasta abril, alcanza los 22,9 millones de euros.

«El EBITDA contable consolidado en los últimos 12 meses hasta el 30 de abril de 2024 ha alcanzado aproximadamente el punto de equilibrio (comparado con una pérdida de 22,8 millones al cierre de 2023), mejorando en 22 millones el resultado operativo contable», especifica Holaluz, agregando que la previsión de EBITDA normalizado para el cierre de 2024 es de 24 millones de euros.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta