Este histórico proveedor de Mercadona amplia su capacidad productiva con una inversión de 25 millones
La empresa catalana refuerza su liderazgo en el sector con una inversión millonaria, ampliando su producción de pizzas y embutidos
La reconocida empresa alimentaria Casa Tarradellas ha dado un nuevo paso en su crecimiento con una inversión de 25 millones de euros en la construcción de un segundo molino harinero en Vic. Con esta ampliación, la compañía refuerza su capacidad productiva, especialmente en la fabricación de pizzas y masas frescas, que constituyen aproximadamente la mitad de su negocio.
El nuevo molino, de 18.000 metros cuadrados, complementa las instalaciones que la empresa ya inauguró en 2012. Con esta expansión, Casa Tarradellas se convierte en el único productor europeo de pizzas frescas que controla la fabricación de su propia harina, asegurando altos estándares de calidad. Según Miquelina Saborit, directora de comunicación de la compañía, la decisión de contar con molinos propios se debe a que el proceso de molienda tiene una influencia directa en la calidad del producto final.
Producción eficiente y sostenible
Toda la harina generada en los dos molinos se destina a la elaboración de masas y pizzas, garantizando una cadena de suministro eficiente y sostenible. Además, el salvado de trigo sobrante se reutiliza para producir piensos para ganado, reforzando el compromiso de la empresa con el aprovechamiento de recursos.
El nuevo molino opera con una plantilla reducida gracias a sistemas automatizados que permiten que una sola persona pueda gestionar la producción. Además, cuenta con tecnología avanzada de tamizado y almacenamiento para garantizar la pureza del trigo y mejorar la calidad de la harina. Actualmente, la empresa utiliza 17 tipos diferentes de harina para la elaboración de sus once variedades de pizzas, así como para masas frescas de pizza, empanadas y hojaldres.
Con la entrada en funcionamiento del nuevo molino, Casa Tarradellas aumenta su capacidad de procesamiento en 12,5 toneladas de trigo por hora, que se suman a las 18 toneladas por hora del molino ya existente. Asimismo, la sostenibilidad es un aspecto clave de esta nueva infraestructura, que cuenta con 2.500 placas solares en su exterior, aportando un 25% de la energía que consume el complejo.
Resultados financieros al alza
El crecimiento de la empresa no solo se refleja en su expansión industrial, sino también en sus resultados económicos. Casa Tarradellas cerró 2023 con un beneficio neto de 34,3 millones de euros, lo que representa un incremento del 152% respecto al año anterior. Este crecimiento ha superado con creces el aumento del 18% en su facturación, que alcanzó los 1.378 millones de euros.
La compañía ha anunciado que estos beneficios serán destinados a reservas voluntarias, con el objetivo de impulsar futuras inversiones e innovaciones. Además, ha experimentado un crecimiento en el número de empleados, con un incremento del 10% en su plantilla, compuesta por 2.948 trabajadores, de los cuales el 90% reside en la comarca de Osona.
Casa Tarradellas mantiene una relación estratégica con Mercadona, siendo su proveedor principal de pizzas frescas y también de diversos embutidos, como su conocida longaniza espetec. Este vínculo ha sido clave en la consolidación del crecimiento de la empresa y su presencia en el mercado español.
Nuevas controversias rodean a la marca
A finales de 2023, la empresa se vio envuelta en una polémica por el uso del castellano en el etiquetado de sus productos, lo que generó una fuerte reacción en sectores del nacionalismo catalán. En los últimos días, la marca ha vuelto a estar en el centro de la controversia debido a la participación de la influencer Dulceida en una presunta publicidad encubierta de la longaniza de la compañía.
En 2018, Casa Tarradellas ya había implementado una estrategia de marketing de influencia, utilizando a figuras populares en redes sociales para promocionar sus productos de forma sutil. La estrategia generó críticas en su momento, pero también ayudó a posicionar la marca entre el público joven.
Mirando al futuro con innovación y crecimiento
Pese a las polémicas, Casa Tarradellas sigue enfocada en su expansión y mejora de productos, consolidando su posición en el mercado de la alimentación. Con la reciente inversión en su nueva planta de producción, la empresa reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la calidad, pilares clave de su estrategia de crecimiento para los próximos años.