HBX Group lanza una ampliaciĆ³n de capital de 725 millones y una colocaciĆ³n de acciones para su salida a Bolsa

El banco de camas de hotel prevĆ© saltar al mercado con una valoraciĆ³n de unos 5.000 millones y se fija como objetivo un 'pay-out' del 20%

HBX Groupe

Foto: HBX Group

Recibe nuestra newsletter diaria

O sĆ­guenos en nuestro  canal de Whatsapp

HBX Group, la empresa matriz del mayor banco de camas del mundo, Hotelbeds, ha anunciado este jueves su intenciĆ³n de debutar en el Mercado Continuo espaƱol, convirtiĆ©ndose asĆ­ en una de las primeras grandes salidas a Bolsa de Europa en 2025.

La salida a Bolsa, dirigida exclusivamente a inversores institucionales, se articularĆ” a travĆ©s de una ampliaciĆ³n de capital, con emisiĆ³n de nuevas acciones, de hasta 725 millones de euros, y una oferta secundaria de acciones ya existentes por parte de determinados accionistas (el fondo de pensiones canadiense CPPIB, y vehĆ­culos controlados por fondos administrados o asesorados por Cinven, asĆ­ como por EQT), segĆŗn ha explicado este jueves la empresa en un comunicado, informa Europa Press.

El grupo tiene la intenciĆ³n de solicitar la admisiĆ³n a negociaciĆ³n de sus acciones en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. La oferta y admisiĆ³n, asĆ­ como su culminaciĆ³n definitiva, estĆ”n sujetos, entre otros factores, a las condiciones del mercado y a la aprobaciĆ³n de la ComisiĆ³n Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los fondos obtenidos mediante la ampliaciĆ³n de capital se destinarĆ”n a reducir deuda y a fortalecer la estructura financiera de la compaƱƭa.

En concreto, con los ingresos obtenidos por la ampliaciĆ³n de capital, el grupo prevĆ© reducir su apalancamiento de 3,2 veces al final del ejercicio fiscal de 2024 a aproximadamente 2,5 veces la deuda neta ajustada sobre el Ebitda ajustado; liquidar los planes de incentivos existentes de HBX Group y facilitar un mecanismo de venta estructurado a travĆ©s del emisor para los directivos actuales, ciertos consejeros y empleados y otros accionistas no institucionales; cubrir los costes asociados a la oferta y los gastos de refinanciaciĆ³n, y pagar los intereses devengados sobre los instrumentos de deuda sujetos a la refinanciaciĆ³n.

De hecho, simultƔneamente a la oferta, HBX refinanciarƔ la totalidad de su deuda existente (aproximadamente 1.700 millones de euros) y la reemplazarƔ por una nueva estructura compuesta por un prƩstamo tramo A de aproximadamente 600 millones de euros, un prƩstamo tramo B de otros 600 millones de euros y una lƭnea de crƩdito renovable multidivisa disponible de 400 millones de euros, a tipos de interƩs sustancialmente mƔs bajos que los de las lƭneas existentes.

El grupo ha precisado que se incluirĆ”n mĆ”s detalles de la oferta en el folleto que presentarĆ” a la ComisiĆ³n Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que debe dar su visto bueno a la operaciĆ³n.

Ā«El proceso de aprobaciĆ³n del folleto estĆ” en curso e incluirĆ” detalles completos sobre la oferta y su calendario previstoĀ», seƱala la compaƱƭa.

En todo caso, la empresa tiene como objetivo empezar a cotizar en la segunda semana de febrero, antes de que queden obsoletas sus Ćŗltimas cuentas anuales auditadas, cerradas el 30 de septiembre, y aspira a alcanzar una valoraciĆ³n de entre 5.000 y 6.000 millones de euros, segĆŗn confirmaron fuentes conocedoras de la operaciĆ³n a Europa Press.

Se fija como un objetivo un ‘pay-out’ del 20%

Tras la admisiĆ³n, y con sujeciĆ³n a la disponibilidad de beneficios y reservas distribuibles, el grupo tiene como objetivo una tasa de pago de dividendos o ‘pay-out’ del 20% sobre los beneficios netos consolidados para los ejercicios fiscales de 2026 a 2029.

Ā«La polĆ­tica de dividendos se revisarĆ” anualmente y el consejo de administraciĆ³n del grupo podrĆ” considerar mĆ©todos alternativos de retribuciĆ³n del capital, segĆŗn corresponda, con el objetivo de ofrecer una rentabilidad atractiva a sus accionistasĀ», seƱala la compaƱƭa.

Con el salto al parquĆ©, la compaƱƭa busca atraer el interĆ©s de grandes inversores y consolidar su posiciĆ³n en el pujante sector ‘travelTech’.

La compaƱƭa ha lanzado este jueves el documento conocido como ITF (intenciĆ³n de cotizar, por sus siglas en inglĆ©s), lo que supone el inicio del proceso de estreno en el mercado. El salto definitivo al parquĆ© estĆ” previsto para el mes de febrero, aunque el calendario aĆŗn debe especificarse.

Ā«El dĆ­a de hoy marca un hito importante para HBX Group, ya que nos embarcamos en nuestro viaje para convertirnos en una empresa que cotiza en Bolsa. Esta OPV contribuirĆ” a acelerar nuestra estrategia de crecimiento, reforzar nuestra posiciĆ³n financiera y ayudarnos a seguir innovando en el sector ‘TravelTech’ conectando a distribuidores y proveedores de hoteles, transporte y experiencias en todo el mundoĀ», ha destacado Nicolas Huss, consejero delegado del grupo.

Nacida en Palma de Mallorca hace mĆ”s de dos dĆ©cadas como parte de Viajes BarcelĆ³, Hotelbeds se ha transformado en un gigante global de la tecnologĆ­a para el turismo. Su modelo de negocio, pionero en el concepto de banco de camas, consiste en la compra masiva de plazas hoteleras para obtener descuentos y su posterior reventa a agencias de viajes, aerolĆ­neas y turoperadores.

Tras su adquisiciĆ³n en 2016 por el fondo de capital riesgo britĆ”nico Cinven y el fondo de pensiones canadiense Canada Pension Plan Investment Board (CPPIB) por cerca de 1.200 millones de euros, la empresa, que opera una plataforma mayorista que conecta hoteles con agencias de viajes, aerolĆ­neas y operadores turĆ­sticos, ha experimentado un crecimiento meteĆ³rico.

En 2023, HBX Group facturĆ³ 8.400 millones de euros, un 40% mĆ”s que en 2019. Con mĆ”s de 3.600 expertos en 170 paĆ­ses y 6.200 millones de bĆŗsquedas diarias en sus plataformas, la empresa se ha convertido en un actor clave para conectar la oferta y la demanda en el sector turĆ­stico a nivel mundial.

HBX Group gestiona plataformas tecnolĆ³gicas basadas en la nube que ofrecen acceso a una amplia gama de productos y servicios de viajes, incluyendo traslados, excursiones, tours, reuniones y eventos, asĆ­ como productos de tecnologĆ­a hotelera, tecnologĆ­a financiera y seguros.

AdemĆ”s de Civen y el fondo de pensiones canadiense CPPIB, el grupo de inversiĆ³n sueco EQT Partner tambiĆ©n forma parte del accionariado, aunque con una pequeƱa participaciĆ³n.

Junto a Evercore como asesor financiero, Morgan Stanley, Citi y Bank of America serĆ”n los coordinadores globales. En el segundo escalĆ³n trabajan Banco Santander, Barclays, BNP Paribas, Deutsche Bank y UBS y en el tercer nivel, Alantra y BBVA.

El mercado britĆ”nico se consolida como el principal foco de negocio de HBX en Europa, con un crecimiento del 20% en 2024. EspaƱa, los PaĆ­ses Bajos y los paĆ­ses nĆ³rdicos completan el podio de mercados mĆ”s relevantes en el continente. A nivel global, Estados Unidos ha desbancado a EspaƱa como principal mercado para la compaƱƭa.

En su Ćŗltimo aƱo fiscal (septiembre de 2022 a septiembre de 2023) distribuyĆ³ 46 millones de camas de hotel, lo que supone un crecimiento del 25% respecto a 2022. Esto la consolida como el mayor banco de camas del mundo y el cuarto mayor proveedor de camas de hotel en EspaƱa y en todo el mundo.

DiversificaciĆ³n del negocio

En su salida al mercado en 2025, HBX Group presentarĆ” una cartera diversificada de soluciones B2B para la industria turĆ­stica, consolidando su posiciĆ³n como un proveedor integral de servicios para el viajero.

Esta estrategia, que va mĆ”s allĆ” del tradicional banco de camas de Hotelbeds, se materializa en cuatro marcas clave: Hotelbeds, enfocada en hoteles, turoperadores, aerolĆ­neas y agencias de viajes online; Bedsonline, dirigida al segmento minorista de viajes; Roiback, especializada en soluciones tecnolĆ³gicas para hoteles independientes y cadenas; y TravelStack, que ofrece productos y servicios a empresas que buscan entrar en el sector turĆ­stico.

Esta reorganizaciĆ³n, que se formalizĆ³ en octubre de 2023 con el cambio de nombre a HBX Group, busca simplificar la arquitectura de marcas y ofrecer una experiencia mĆ”s clara y eficiente a sus socios en mĆ”s de 190 mercados globales.

Recibe nuestra newsletter diaria

O sĆ­guenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta