La escalada arancelaria lleva a Banco Sabadell a ajustar su nuevo plan estratégico en plena OPA de BBVA
La entidad financiera está estudiando la incidencia que puedan tener los aranceles sobre el cuadro macroeconómico de su hoja de ruta
Archivo – Edificio del Banco Sabadell, a 1 de febrero de 2024, en San Cugat del Vallés, Barcelona, Catalunya (España). 01 FEBRERO 2024: BANCO SABADELL;BARCELONA David Zorrakino / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 01/2/2024
Banco Sabadell ajustará su plan estratégico a raíz de la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. A pesar de que los principales ejes de la hoja de ruta estaban concretados, la entidad financiera presidida por Josep Oliu está analizando cómo se puede ver afectado el cuadro macroeconómico por la política arancelaria impulsada en el país norteamericano, así como las represalias que se están impulsando.
Así lo han revelado fuentes financieras a Europa Press, que también se han mostrado convencidas que el impacto de los impuestos en España no será alto por el poco peso de las exportaciones españolas a Estados Unidos. Concretamente, la entidad financiera de origen catalán está estudiando la incidencia que puedan tener sobre su cuadro macroeconómico variables como el consumo o el crédito.
Banco Sabadell barajaba que los tipos de interés dictados por el Banco Central Europeo (BCE), que en las próximas horas dará a conocer su decisión acerca de la política monetaria, se situarán en el entorno del 1,75%, mientras que el Euríbor sobrepasará ligeramente el porcentaje y ascenderá hasta el 2%.
Presentación del plan estratégico
La intención de la entidad financiera es dar a conocer el plan estratégico tras los resultados de los primeros seis meses del año, que publicarán el próximo 8 de mayo. Con este horizonte temporal a la vista, el equipo encargado de diseñar la hoja de ruta disponen de margen para contar con un entorno de mayor estabilidad tras la tensión comercial originada por Trump.
A pesar de que la fecha de presentación del plan estratégico aún no se ha definido, el banco catalán estaría sopesando presentarlo en el transcurso del mes de junio. De esta manera, la hoja de ruta se daría a conocer después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMC) se pronunciase sobre la fase 2 en su análisis la OPA de BBVA.
Por el momento, el organismo presidido por Cani Fernández se encuentra a la espera de que unas 40 entidades, entre las que se encuentran bancos y patronales, entreguen sus respuestas sobre el test de mercado que les ha lanzado para conocer su posición acerca de la operación.