Grifols admite impacto de Trump: su plasma de EE UU proviene de mexicanos que cruzan la frontera

Grifols admite en Estados Unidos que su negocio puede resentirse si cae el número de donantes de plasma procedentes de México.

Archivo – Sede de Grifols en Barcelona

Grifols admite que buena parte del plasma que recolecta en Estados Unidos proviene de mexicanos que cruzan la frontera para donarlo, por lo que las restricciones de Donald Trump a la inmigración pueden afectar a su negocio.

La multinacional española, que cuenta con la mayor red de centros de donación de plasma del mundo (400 centros en total), explica en documentación publicada en Estados Unidos, consultada por este diario, que depende «en gran medida de mantener un acceso continuo e ininterrumpido al plasma de origen estadounidense (obtenido mediante plasmaféresis), la principal materia prima para nuestros productos derivados del plasma».

«Nuestro proceso de recolección de plasma depende de que los donantes lleguen a nuestra red de centros de recolección de plasma en todo el país y acepten donar», señala Grifols, que tiene en Estados Unidos su principal mercado.

Víctor Grifols Roura. Foto: EFE.
Víctor Grifols Roura, expresidente de Grifols. Foto: EFE.

Una parte significativa del plasma que el grupo recolecta en Estados Unidos «proviene de donantes que cruzan la frontera entre Estados Unidos y México para donar en centros de recolección de plasma ubicados en estados fronterizos, como California, Texas y Arizona», destaca.

La compañía de la familia Grifols indica que cualquier restricción, cambio de política «o cualquier otro problema que limite o impida a los ciudadanos mexicanos con visas estadounidenses válidas ingresar a Estados Unidos para este fin podría afectar significativamente nuestra capacidad para recolectar suficiente plasma para satisfacer las necesidades de producción».

El presidente de Estados Unidos anunció el viernes un reforzamiento de las capacidades de las Fuerzas Armadas del país para controlar las fronteras del sur «incluyendo la construcción de barreras fronterizas y el emplazamiento de equipos de detección y monitoreo«, así como el empleo de terrenos para levantar instalaciones militares.

Deloitte, auditor de las cuentas de Grifols, advierte que el grupo no mantuvo un control financiero interno eficaz el pasado año

El pasado mes de enero Trump ya asignó a las Fuerzas Armadas «misiones militares de repeler la invasión y sellar la frontera sur de Estados Unidos contra la entrada ilegal (…)», de acuerdo a los comunicados oficiales publicados por la Casa Blanca, consultados por este diario.

En 2024, Grifols, que emplea a cerca de 29.000 personas, registró una cifra de negocio en Estados Unidos superior a los 4.000 millones de euros, frente a los 1.541 millones ingresados en la UE y los 1.584 millones en el resto de países en los que opera.

El pasado mes de febrero el grupo cerró la compra de 28 centros de recolección de plasma en Estados Unidos a ImmunoTek, una operación iniciada en 2021.

Las dos compañías crearon una empresa conjunta, Biotek America, mediante la cual el grupo español disponía del 75% en cada uno de los centros de plasma; en 2024, Grifols compró 14 de esos centros por 265 millones de dólares, y este año ha completado la adquisición de los otros 14 centros, por 281 millones (546 millones en total).

400 dólares por cuatro donaciones

Grifols ofrece 400 dólares por las cuatro primeras donaciones a las personas dispuestas a donar plasma en alguno de sus centros en Estados Unidos. Y se compromete a entregar un bonus de 100 dólares si el donante consigue atraer a otra persona, según la web de la compañía consultada por este diario.

Los donantes deben tener al menos 18 años, pesar más de 50 kilos, y estar bien de salud.

La compañía recomienda a sus potenciales donantes de plasma haber dormido bien la noche anterior; beber mucha agua; bajos niveles de colesterol; no fumar una hora antes de la donación ni beber alcohol un día antes.

Un paciente recuperado de la Covid-19 dona plasma en el hospital Vall d’Hebrón con la empresa Grifols. EFE/Enric Fontcuberta

Si no se es ciudadano estadounidense, apunta la empresa, debe proporcionar certificado de cruce fronterizo.

«Una disminución en el suministro de plasma podría generar mayores costos de recolección, una mayor dependencia de fuentes alternativas o una posible escasez de suministro, lo que podría afectar negativamente nuestros ingresos y rentabilidad», incide Grifols en la comunicación de su último informe anual publicado en la SEC, el regulador del mercado de Estados Unidos.

«Si no podemos obtener cantidades suficientes de plasma original, es posible que no podamos encontrar una fuente alternativa rentable de plasma y nuestra capacidad para mantener los niveles actuales de producción de productos derivados del plasma se vería limitada», incluye entre los riesgos que amenazan a su negocio.

Deloitte advierte sobre control financiero

En la presentación en Estados Unidos del último informe anual de Grifols, Deloitte, auditora de la compañía catalana, advierte que el grupo no ha mantenido un control eficaz sobre la información financiera del pasado ejercicio.

La consultora, aunque no advierte salvedad en las cuentas anuales, indica que ha auditado el control interno de la información financiera de Grifols y filiales, con base a los criterios establecidos por el Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission (COSO), y que ha detectado una debilidad a la hora de contabilizar transacciones complejas.

«Una debilidad material es una deficiencia, o una combinación de deficiencias, en el control interno sobre la información financiera, de modo que existe una posibilidad razonable de que no se prevenga o detecte oportunamente una incorrección material en los estados financieros anuales o intermedios de la empresa», explica Deloitte.

La auditora de Grifols afirma que la compañía «carecía de recursos suficientes para la contabilización de transacciones complejas que requieren un juicio significativo en la preparación de los estados financieros consolidados».

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta