González-Bueno ve el regreso de Banco Sabadell a Cataluña como «orgullo, pertenencia y proximidad»
El CEO del banco indica que el cambio de sede no es un motivo para retirar fondos de la entidad
Archivo – El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, en la sede de banco Sabadell, a 26 de octubre de 2023, en Madrid
El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, señala que el retorno de la sede social de la entidad a Cataluña tras su marcha durante el ‘procés’ va más allá de la política, describiéndolo como «un tema de orgullo, pertenencia y proximidad».
Estas palabras se desprenden de una entrevista este domingo en el ‘Diari Ara’, recogida por Europa Press, en la que González-Bueno afirma que el pico del ‘procés’ en 2017 fue una etapa muy dura, y agrega que también recibió llamadas de personas cercanas al independentismo «preguntando si alguien se enteraría si retiraban dinero».
«Era un momento de mucha inestabilidad, y la inestabilidad afecta al dinero», subraya a la vez que rechaza que ahora, con el cambio de sede, haya ningún motivo para retirar fondos de la entidad.
Tercera etapa de la opa
Sobre la opa hostil lanzada por el BBVA sobre Sabadell, González-Bueno tiene previsto que llegará a la fase 3 de competencia, en la que el Gobierno puede reducir condiciones, endurecerlas o dejarlas como están: «El mismo presidente ya ha dicho que le preocupa la operación por un tema de cohesión territorial y social», dice el directivo, en referencia al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
González-Bueno califica de «mentira» que una eventual fusión con el BBVA pueda constituir el décimo banco de Europa porque, según subraya, esa entidad tiene el 70% de su actividad en mercados emergentes como México, Turquía o Argentina.
Asimismo, preguntado por si en España existe competencia bancaria, opina que existe la posibilidad de más fusiones, aunque matiza que «no es lo mismo coger dos bancos complementarios que dos bancos que se solapan». Por último, advierte que es un problema que desaparezca uno de los cuatro grandes bancos en pymes.