El Gobierno reordena su participación en Hispasat tras la compra de Indra

El Consejo de Ministros ha aprobado traspasar las acciones en manos de CDTI, sociedad estatal, a la Sepi, que tendrá un tercer dominical en el Consejo de la compañía

Fachada de la sede de Indra, a 5 de febrero de 2025, en Madrid (España).

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El Gobierno ha reordenado su participación accionarial en Hispasat después de anunciarse la compra por parte de Indra a Redeia, de tal manera que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) ostentará ahora todas las acciones en manos del Estado, el 10,32% del capital.

Según la referencia del Consejo de Ministros, la reunión del gabinete de este martes ha aprobado traspasar las acciones en manos del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), el 2,91%, a la Sepi, que depende del Ministerio de Hacienda que dirige la vicepresidenta María Jesús Montero.

El movimiento llega dos meses después de que la nueva dirección de Indra firmara un acuerdo para comprar a Redeia, la antigua Red Eléctrica, su 89,68% del capital en Hispasat, como parte de la nueva orientación estratégica de la compañía (y del Gobierno) para crear un ‘gigante’ en el ámbito de la Defensa.

La operación, que todavía debe ser aprobada por los accionistas de Indra, busca consolidar a Hisdesat, el operador de servicios gubernamentales por satélite en las áreas de defensa, seguridad, inteligencia y asuntos exteriores.

Con esta reorganización de la participación del Estado en la compañía, la Sepi podrá acceder a un tercer dominical en el Consejo de Administración de la compañía. Con la puesta en marcha de la Agencia Española del Espacio (AEE), que ha asumido las competencias en materia de espacio que venía desarrollando CDTI, la participación de este centro dependiente del Ministerio de Ciencia carecía de sentido.

Será la AEE, que tiene la atribución de coordinar la participación estatal en aquellas empresas del ámbito espacial que cuenten con accionariado público, quien designe a ese tercer consejero.

El acuerdo establece el traspaso de acciones de una entidad a la otra y la trasferencia por parte de la SEPI por el valor neto contable de las últimas cuentas auditadas del CDTI.

Comenta el artículo
Álvaro Celorio

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta