Glovo justifica el cambio de modelo laboral de la empresa por la «presión» penal y económica

El cofundador y CEO de Glovo, Oscar Pierre, lamenta ser la única empresa inspeccionada por Trabajo y Fiscalía

Archivo – El CEO y Cofundador de Glovo, Oscar Pierre, en una imagen de archivo.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

En recientes declaraciones para ‘La Vanguardia’, Oscar Pierre, cofundador y CEO de Glovo, explica las razones detrás de la reciente transformación en el modelo laboral de la compañía, citando intensas presiones legales y económicas como factores determinantes.

Oscar Pierre ha revelado que las modificaciones en el enfoque de la empresa resultaron de continuas tensiones con autoridades españolas y desafíos regulatorios: «Veníamos de muchos meses de presión y discrepancia con el Ministerio«, ha comentado. Este cambio fue anunciado justo antes de su cita en el juzgado, algo que el CEO califica de «mala coincidencia».

Las reformas no solo responden a desafíos legales, sino también a necesidades económicas. «El requerimiento de depositar significativas sumas como fianza durante procesos legales de larga duración nos limita financieramente«, ha explicado.

Trato desigual

Pierre también ha criticado el trato desigual recibido comparado con competidores, mencionando que plataformas como Uber Eats no han enfrentado inspecciones tan rigurosas o prematuras, otorgándoles ventajas competitivas y de reputación.

Finalmente, el directivo defendió las condiciones laborales ofrecidas por Glovo, asegurando que no solo se paga un salario competitivo, sino que también se proporciona flexibilidad laboral, un aspecto altamente valorado por sus trabajadores.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta