El futuro en España de esta famosa marca de ropa que ha decidido echar el cierre definitivamente

Una famosa marca de ropa está cerrando muchas tiendas por todo el país, ajustando su plantilla y provocando una complicada situación a sus empleados

Famosa tienda cierra

Cada vez son menos las tiendas de esta firma que quedan en España

Una famosa tienda mundialmente conocida lleva un par de años tomando decisiones empresariales que afectan especialmente a España. Hablamos ni más ni menos que de H&M, firma de ropa de todo tipo que triunfa por sus precios y diseños. Además, cuentan con otros tipos de productos como maquillaje y decoración.

H&M, acrónimo de Hennes & Mauritz, es una empresa sueca de moda que vende ropa, calzado y accesorios para mujeres, hombres, niños y bebés. Su creación fue en el año 1947 y es una de las marcas más grandes del mundo en el sector de la «fast fashion» lo que significa que ofrecen ropa moderna a precios accesibles y con constantes renovaciones de sus colecciones.

En España es una de las principales empresas que compiten con Inditex y aunque durante muchos años era una alternativa, cada vez son menos los establecimientos H&M que hay en España. Antes, en todas las zonas comerciales y grandes almacenes había un establecimiento, pero desde hace unos años, han ido cerrando tiendas por todo el país.

Por ejemplo, en el centro comercial Westfield Parquesur, uno de los más conocidos de la capital, H&M tenía un local muy grande que cerró hace ya casi dos años. Este movimiento sorprendió especialmente, ya que la tienda era una de las más veteranas y funcionaba bastante bien. De hecho, justo al lado de donde se ubicaba, ahora han puesto un Zara, uno de sus principales competidores.

Por qué H&M está cerrando tiendas en España

Los cierres se deben al proceso de una reestructuración que H&M ha iniciado en España. Por el momento se ha afectado a 28 tiendas y a 521 empleados en todo el país. La empresa ha tomado esta decisión en un marco de transformación global para adaptarse a las nuevas formas de consumo, orientadas a las compras online.

De hecho, H&M ha justificado estas decisiones por motivos organizativos, económicos y productivos, asegurando que busca adaptar su red de tiendas físicas para alinearse con los nuevos hábitos de consumo. La marca ha destacado que los cierren en España solo representa el 17% del total que están llevando a cabo a nivel mundial.

H&M
Trabajadores de la cadena sueca de moda H&M salen a la calle en Madrid

En este proceso de cierre ha provocado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que, en un principio, contemplaba 588 despidos, pero que tras negociaciones con los sindicatos fue reducido a 521. Los trabajadores han recibido indemnizaciones de entre 33 y 45 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades y compensaciones adicionales según la antigüedad.

A pesar de todos los cierres, H&M seguirá muy presente en el mercado español. La compañía planea mantener tiendas en ubicaciones estratégicas, como puede ser las principales calles comerciales, y reforzar su canal de venta online, en respuesta a un contexto donde cada vez más clientes priorizan la comodidad y la experiencia digital.

Tiendas que cerrarán

Además de la anteriormente mencionada, los cierres se están llevando a cabo en diferentes comunidades autónomas. En la provincia de Alicante, por ejemplo, han bajado la persiana tiendas emblemáticas situadas en centros comerciales como L’Aljub (Elche), Ociopía (Orihuela) y Habaneras (Torrevieja), afectando a unos 50 empleados.

En Cataluña, las tiendas de Viladecans, Badalona y Girona también han cerrado, dejando sin empleo a cerca de 60 trabajadores. Otras ciudades afectadas son León, Ponferrada, Vigo, Salamanca, Almería y Madrid, donde han cesado operaciones locales ubicadas en centros como Espacio León, El Rosal, Gran Vía y Torrelodones.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta