Esta es la fortuna que Eustasio López (Lopesan) ha acumulado en los últimos años
El dueño de Lopesan se encuentra entre las principales fortunas españolas de 2025
Eustasio López González, fundador y dueño de Lopesan, da un paso más en la expansión de su grupo con una oferta reciente de 8 millones de euros para hacerse con la joya hotelera Anfi.
Este movimiento se suma a una serie de inversiones estratégicas, como la compra en noviembre pasado del Hotel Miguel Ángel (Madrid) por 200 millones, considerada por algunos la mayor operación hotelera del año en España, y la adquisición del hotel Iberia en Gran Canaria hace casi un año.
En este contexto, el hombre más rico de Canarias continúa elevando su patrimonio gracias a sus negocios en el sector turístico, posicionándolo entre las principales fortunas del país.
La fortuna del dueño de Lopesan en los últimos años
Eustasio López es propietario de la sociedad Invertur Helsan SL, a través de la cual tiene 51% del capital social de Lopesan, así como acumula participaciones menores en Sacyr (2,29%), Hospitales San Roque y en el medio ‘El Español’.
Lopesan opera actualmente 24 hoteles (12 ubicados en Gran Canaria) y dispone de más de 8.000 habitaciones distribuidas en múltiples destinos como España, Alemania, Austria, República Dominicana y Tailandia.
Además de Eustasio, este grupo es participado por sus tres hijos (6,5%) y su hermano Francisco (45%). Fundada en los años 70 como constructora, la empresa saltó al sector turístico en los 90, convirtiéndose hoy en una de las principales potencias de la hostelería internacional.
Gracias a sus inversiones, mayormente inmobiliarias, el empresario de 72 años acumula un patrimonio neto estimado de 1.325 millones de euros, además de encontrarse en el puesto 51 de la lista de El Mundo de los españoles más ricos de 2025.
El canario también se ha adentrado en el sector industrial a través del grupo Cook & Events, una empresa especializada en la preparación y distribución de comidas.
En 2014, adquirió la finca Veneguera, un terreno dedicado al cultivo de plátanos, mangos, aguacates y cítricos. Esta finca ha sido clave para abastecer de alimentos a varios de sus negocios, especialmente aquellos vinculados a la industria alimentaria y la hostelería.
El historial judicial de Eustasio
López está involucrado en el caso ‘18 Lovas’, que incluye distintas acusaciones de violación y prostitución de menores, con víctimas de 15 y 17 años, y más de una veintena de cargos relacionados.
Abierto en 2021, este proceso -pese a su gravedad- no ha afectado significativamente a sus negocios, ya que en 2023 Lopesan obtuvo las autorizaciones correspondientes para la construcción de un hotel de cinco estrellas en Maspalomas, un proyecto que había estado bloqueado durante una década.
Por otro lado, el empresario también está implicado en otros procesos judiciales, como el caso ‘Santana Cazorla‘ y el caso ‘La Parresía’, que involucra al empresario Javier Vidal.