Florentino Pérez desvela cómo pasó de ser de clase media a tener una de las mayores fortunas del mundo

Su posición en ACS y en la presidencia del Real Madrid le han llevado a colocarse como la undécima persona más rica de España según Forbes

Florentino Pérez, presidente del Real Madrid

Florentino Pérez, presidente del Real Madrid. EFE/ Fernando Alvarado

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Florentino Pérez, nacido en Madrid en 1947, ha forjado una de las fortunas más destacadas de España gracias a su visión empresarial y liderazgo tanto en el sector de la construcción como en el mundo del deporte. Y es que, a pesar de ser destacado ahora como una pieza fundamental en el organigrama deportivo europeo por su papel de presidente en el Real Madrid, su fortuna tiene un origen que se forjó antes de entrar al mundo del deporte.

Su trayectoria es un ejemplo de cómo la combinación de formación técnica, habilidades de gestión y una mentalidad estratégica pueden conducir al éxito en múltiples ámbitos.  Estos tres son los motivos que le han llevado a forjar una de las mayores fortunas del panorama español, pero, ¿qué pasos le han llevado hasta esta posición?

Una gran formación académica y política

En primer lugar, sus estudios: Florentino Pérez se graduó como Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid. Esta sólida base técnica le permitió adentrarse en el mundo de la construcción y las infraestructuras, sectores que serían fundamentales en su carrera profesional.

No obstante, antes de consolidarse como empresario, Florentino incursionó en la política durante la Transición Española, siendo miembro de la Unión de Centro Democrático, donde ocupó cargos relevantes, como el de Director General de Infraestructuras del Transporte y Presidente de la Asociación Española de la Carretera. Un hecho que le brindó una comprensión profunda de las necesidades infraestructurales del país y le permitieron establecer una valiosa red de contactos.

No obstante, el punto de inflexión llegó en 1997, cuando lideró la fusión de OCISA y Ginés Navarro, dando origen a Actividades de Construcción y Servicios (ACS), una de las empresas de construcción e infraestructuras más importantes de España y del mundo. Bajo su dirección, ACS diversificó sus operaciones, abarcando desde la construcción tradicional hasta sectores como la energía y las telecomunicaciones, siendo el primer punto clave sobre el que amasó su enorme fortuna.

Su inmersión en el mundo deportivo, la clave en su meteórico ascenso

En paralelo a su carrera empresarial, solo tres años más tarde, Florentino Pérez asumió la presidencia del Real Madrid Club de Fútbol en el año 2000. Su gestión se ha caracterizado por una combinación de éxitos deportivos y una sólida administración financiera. Bajo su liderazgo, el club ha alcanzado hitos significativos, consiguiendo grandes hitos para el club tanto a nivel deportivo como económico, convirtiendo al Real Madrid en una de las entidades más poderosas del panorama deportivo.

Tal fue el éxito de mezclar su carrera deportiva y empresarial que, según la revista Forbes, en 2024, la fortuna de Florentino Pérez se estimaba en 2.700 millones de euros, situándolo en la posición número 11 entre las personas más ricas de España. Un enorme patrimonio que es considerado reflejo de su éxito tanto en ACS, donde posee una participación significativa, como en su gestión al frente del Real Madrid.

Unos hechos que demuestran que esta fortuna no viene de la nada, puesto que una de las claves del éxito de Pérez ha sido su capacidad para diversificar inversiones y adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado. Bajo su liderazgo, ACS ha incursionado en proyectos internacionales y ha ampliado su presencia en sectores emergentes, asegurando así un crecimiento sostenible y una posición destacada en el mercado global, dando lugar a la fortuna que conocemos hoy en día.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta