Rafael del Pino seguirá al frente de Ferrovial otros tres años más y sube su salario un 10%

El presidente de la compañía ha sido reelegido por la Junta General de Accionistas, que también dio luz verde a nuevas medidas financieras y de sostenibilidad

ferrovial cartera reino unido

Ferrovial se hace con un contrato de casi 300 millones de euros para renovar una línea eléctrica.

Ferrovial ha confirmado este jueves la reelección de Rafael del Pino como consejero ejecutivo de la compañía por un nuevo mandato de tres años y una subida salarial del 10%, consolidando así su liderazgo al frente del grupo de infraestructuras. El acuerdo ha sido adoptado durante la Junta General de Accionistas celebrada en Ámsterdam, ciudad en la que tiene su sede desde el traslado de su domicilio social en 2023.

Junto a Del Pino, también han sido reelegidos como consejeros no ejecutivos Óscar Fanjul, María del Pino, José Fernando Sánchez-Junco, Bruno Di Leo, Hildegard Wortmann y Alicia Reyes, todos ellos igualmente por un periodo de tres años.

La Junta de Ferrovial aprobó además las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2024 y respaldó la gestión del consejo de administración en dicho periodo. Otro de los puntos destacados fue la modificación de la política de remuneraciones de los consejeros, que adapta la estructura retributiva a los nuevos objetivos estratégicos y a los estándares europeos de gobernanza corporativa.

«2024 ha sido un año importante para Ferrovial. En mayo, nuestras acciones empezaron a cotizar en Nasdaq. Este es un paso más en nuestro proceso de internacionalización y demuestra nuestro compromiso por invertir en Estados Unidos y con el mercado estadounidense. Este hito se produjo casi 25 años después de nuestra salida a bolsa en Madrid y ha sido firmemente respaldado por nuestros accionistas», ha afirmado el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, durante la Junta.

En materia de auditoría, Ferrovial ha designado a PriceWaterhouseCoopers como su nuevo auditor externo y como proveedor del servicio de verificación de información de sostenibilidad para el periodo 2025-2027, en línea con el creciente peso de los criterios ESG en la estrategia empresarial de la compañía.

El presidente de Ferrovial, Rafael Del Pino. Foto: Ferrovial.
El presidente de Ferrovial, Rafael Del Pino. Foto: Ferrovial.

La Junta de Ferrovial ha otorgado al consejo de administración amplias autorizaciones para emitir acciones con y sin derechos de suscripción preferente, hasta un máximo del 10% y del 5% del capital social respectivamente, tanto con fines generales como para la implementación del dividendo flexible.

Ferrovial aprueba adquirir un 10% del capital social

También se ha aprobado la posibilidad de adquirir hasta el 10% del capital social y amortizar acciones en uno o más tramos, con un horizonte de vigencia de 18 meses, hasta el 23 de octubre de 2026.

Finalmente, se sometieron a votación consultiva el Informe de Remuneraciones y el Informe de Estrategia Climática correspondientes al ejercicio 2024, ambos con resultado favorable por parte de los accionistas.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta