Rafael del Pino (Ferrovial), a la espera de Heathrow, que abre una tercera pista de 17.000 millones

El aeropuerto quiere aumentar el número de pasajeros y de aviones, mejorar la conectividad, y apostar por la eficiencia energética

heathrow ferrovial

El aeropuerto de Heathrow ha invertido 2.800 millones en mejorar la experiencia de los viajeros.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Heathrow ha dado un paso más en la expansión y modernización del aeropuerto más importante de Reino Unido con una inversión prevista de 17.000 millones de euros.

El director general de Heathrow, Thomas Woldbye, ha confirmado que el aeropuerto está desarrollando propuestas para una tercera pista que compartirá con el Gobierno antes de verano.

Ferrovial, constructora presidida por Rafael del Pino, tiene una participación del 5,25% de Heathrow, tras vender un 19% por 2.000 millones de euros el pasado diciembre. Desde la compañía no han querido hacer declaraciones sobre el anuncio.

Este proyecto ha estado cocinándose desde hace décadas sin llegar a buen puerto. Pero, el actual Gobierno de Reino Unido ha dado un empujón a la iniciativa y, desde Heathrow, se han mostrado optimistas respecto a conseguir la aprobación.

La construcción de la tercera pista podría aumentar en un 0,43% el PIB del Reino Unido para 2050, según un estudio de Frontier Economics.

El proyecto cuenta con el apoyo de más de treinta cámaras de comercio y grupos empresariales de todo el país, entre ellos la CBI, MakeUK, la British Chamber of Commerce and the Federation of Small Businesses.

Para desarrollar y finalizar propuestas para ampliar el aeropuerto, la sociedad contactará con partes interesadas, incluidas aerolíneas y comunidades locales.   

director general heathrow
El director general de Heathrow, Thomas Woldbye.

Los planes de modernización, en los que están trabajando responsables de Ferrovial, se componen de tres pilares fundamentales: aumentar la capacidad de los viajeros y del estacionamiento de aviones, mejorar la conectividad con el transporte público, y apostar por la eficiencia energética.

El programa que están redactando será financiado con fondos privados. El director general ha explicado que mejorará la infraestructura existente y «sentará las bases» para una tercera pista, lo que impulsará «la inversión y el crecimiento económico del Reino Unido, con beneficios tangibles que se sentirán este año».

Heathrow ha apostado fuerte por la industria siderúrgica británica para convencer a los grupos de presión de dar luz verde al proyecto. Por ejemplo, han asegurado que todo el acero que se use en la construcción «tendrá su origen en las fábricas del Reino Unido».

La ministra de Industria, Sarah Jones, ha afirmado que esta inversión es la última de una «larga serie de logros que nuestro Plan para el Cambio ha ayudado a conseguir». Y, añade, supone un «importante voto de confianza en nuestro sector siderúrgico local y en la Estrategia Industrial de este gobierno».

El programa de inversión gradual para la modernización y expansión del aeropuerto creará «oportunidades de transformación para las empresas e industrias del Reino Unido», ha indicado.

Heathrow invierte 2.800 millones tras la venta de Ferrovial

Este plan se suma a la inversión de alrededor de 2.800 millones de euros anunciada por Heathrow en diciembre para mejorar el servicio, la experiencia de los pasajeros y la sostenibilidad a través de varios proyectos que se desarrollarán durante los próximos dos años.  

Las inversiones «mejorarán la capacidad de todas las terminales, en particular la de entrega de equipajes y (…) la puntualidad de las salidas y llegadas», informó el aeropuerto el pasado diciembre en un comunicado. 

Cartel del aeropuerto de Heathrow. EFE
Cartel del aeropuerto de Heathrow. Foto: EFE

El anuncio se produjo pocos días después de que la compañía de inversión francesa Ardian y el fondo público saudí PIF completaran la compra de casi el 38% de Heathrow por 3.870 millones de euros.

Esta es una inversión «vital» y «garantizará» que Heathrow siga siendo «competitivo» a nivel mundial y una «joya de la corona del país», ha destacado el director general del aeropuerto.

Comenta el artículo
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta