Rafael del Pino (Ferrovial) afianza su cartera británica: supera los 2.000 millones en contratos
El mayor contrato adjudicado a Ferrovial en Reino Unido supera los 1.000 millones de euros
La constructora española Ferrovial, presidida por Rafael del Pino, ahora afincada en Países Bajos, sobrepasa los 2.000 millones de euros en la cartera de las Islas Británicas. La compañía incrementa el volumen de los contratos un 160% en los últimos meses.
El más importante de todos es la construcción de una línea de Alta Velocidad que unirá Londres con Birmingham. Ferrovial, junto a BAM, se adjudican un contrato que supera los 1.200 millones. La suma total asciende a más de 3.600 millones de euros.
«Se trata del mayor proyecto que la división de construcción de Ferrovial ha firmado en el Reino Unido desde que inició su actividad en ese país hace más de veinte años«, afirman desde la constructora en un comunicado.
La compañía ejecutará tres tramos del trazado de alta velocidad, que abarcan 225 kilómetros entre Old Oak Common y la estación de Birmingham Curzon Street. El contrato prevé el diseño e instalación de unos 450 kilómetros de vía capaz de permitir velocidades de hasta 360 km/h.
El contrato más reciente es la modernización de las infraestructuras eléctricas entre Grain y Tilbury para National Grid. Ferrovial ejecutará esta obra por 276 millones de euros para su nuevo cliente.
El proyecto forma parte de un programa más amplio de modernización y mejora de infraestructuras impulsado por National Grid en el marco de The Great Grid Upgrade. Ferrovial se encargará de la ejecución del proyecto, que consiste en la construcción de un nuevo túnel de 2,2 kilómetros para cables de alta tensión (400 kV).
También incluirá dos pozos de 35 metros de profundidad, puntos de acceso en superficie y recintos para la transición aéreo-subterránea de las líneas eléctricas.
Entre los proyectos de excavación de túneles realizados en las Islas, figuran el Thames Tideway, Silvertown, la prolongación de la línea de metro Northern Line y tres contratos más en la Elizabeth Line, incluido el tramo más largo del túnel de metro entre Royal Oak y Farringdon, así como la propia estación de Farringdon.
En los últimos resultados trimestrales, la constructora indicó que tenían 769 millones de euros en contratos en Reino Unido.
Ferrovial vende una participación de Heathrow por 2.000 millones
La constructora vendió un 19,75% de su participación en FGP Topco, compañía matriz de Heathrow Airport Holdings, la sociedad que gestiona el Aeropuerto de Heathrow, por más de 2.000 millones de euros. Ardian y PIF fueron las empresas que adquirieron el 37,62% de la matriz por un valor total de 4.000 millones de euros.
Ferrovial reconocerá un beneficio estimado de 2.500 millones de euros al cierre del ejercicio 2024, de los que 2.000 millones de euros corresponderán a las acciones vendidas y 500 millones de euros a la participación del 5,25% retenida.
Además, la compañía y el fondo australiano Macquarie, completaron la venta por cerca de 1.100 millones de euros de AGS Airports Holdings Limited, propietaria de los aeropuertos de Aberdeen, Glasgow y Southampton, en Reino Unido, que pasaron a manos de AviAlliance.
Ferrovial confirmó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ingresará aproximadamente 540 millones de euros por la venta, que representa una plusvalía de 290 millones, y que se reflejará en los resultados del primer trimestre de 2025.
Las dos compañías compraron los tres aeropuertos en 2014 a British Airport Authority (BAA). Tras reponer algunos activos durante estos diez últimos años, los dos socios encagaron a Crédit Agricole la venta.
Para cerrar el ejercicio de 2024, Ferrovial trasladó a la CNMV el pago de un dividendo adicional en metálico de 25 millones de euros, lo que permitió aumentar a 130 millones de euros el dividendo total de ese año.