Feijóo defiende un tratado de libre comercio entre la UE y EE UU ante las multinacionales americanas

Alberto Núñez Feijóo defiende una mayor relación comercial entre la UE y EE UU y ha recordado que España vivió en la miseria bajo la dictadura de Franco.

Alberto Núñez Feijóo, en el desayuno organizado este miércoles por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España, en Madrid.

Alberto Núñez-Feijóo ha defendido fortalecer las relaciones comerciales entre la UE y Estados Unidos en plena crisis comercial mundial provocada por los aranceles anunciados por Donald Trump, ante representantes de multinacionales estadounidenses en España. Y ha cargado contra el plan de Defensa anunciado ayer martes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En un desayuno organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España, celebrado en el hotel Palace de Madrid, el líder del PP ha subrayado que, «desde el primer día», ha discrepado de las medidas arancelarias, pero ha indicado que la actual política de la Administración Trump no romperá «el vínculo entre EE UU y la UE».

«El libre comercio funciona, lo creo por ideología, es bueno para la prosperidad de los países y el bienestar», ha declarado, y ha recordado que España «vivió en la miseria» bajo la pasada dictadura, en una economía cerrada al exterior.

Feijóo ha insistido en recordar que la relación económica entre EE UU y la UE representa el 43% del PIB mundial y ha abogado por fortalecer la relación comercial entre ambas regiones. «Caminar hacia un nuevo tratado de libre comercio, lo defenderé en España, en Bruselas y trabajaré donde sea sin titubeos, es mi visión y la del primer partido de España», ha asegurado.

Sin embargo, ha indicado, el Gobierno español «va en sentido contrario». Feijóo ha lamentado el reciente viaje de Sánchez a China, «asesorado no sabemos por quien aunque lo sospechamos», en referencia a José Luis Rodríguez Zapatero. «En plena negociación con nuestro principal aliado se echa en brazos de nuestro rival sistémico».

Plan de «autodefensa»

El lider del principal partido de la oposición ha sido especialmente contundente en sus críticas hacia el plan de Defensa presentado ayer por Pedro Sánchez.

«Es una decisión de gran calado que no tiene el consenso del Consejo de Ministros, en contra de la decisión del Gobierno, sin apoyo parlamentario», ha incidido. «No comparece en el Congreso para aumentar el gasto militar, aunque los grupos parlamentarios le hayamos exigido que se someta al voto de los diputados».

Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, el 22 de abril anunciando el plan de Defensa.

El plan de más de 10.000 millones de inversión para alcanzar el gasto del 2% en Defensa exigido por la OTAN, «se basa en unos Presupuestos desfasados, es pura improvisación; opacidad total, se financia con ahorros y reorientación de fondos europeos, pero no se detalla como se hará, qué gastos se recortan».

«El Gobierno presume de ahorro para poder financiar este plan, pero de qué ahorro habla, si tiene la deuda pública más alta, récord en la historia de nuestro país, a qué ahorro se refiere», se ha preguntado.

«Este no es un plan de España, ni siquiera del Gobierno, es un plan de autodefensa, es un plan de Sánchez, es una burla a los españoles, chapuza marca de la casa», ha concluido.

«Es una cacicada antidemocrática, y si alguien del Gobierno no está de acuerdo debería irse o al menos ser cesado, y no quedarse por apego al cargo», ha comentado, en referencia a la vicepresidenta Yolanda Díaz.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta