FCC roza los 2.200 millones en ingresos hasta marzo pese a perder un 44% de beneficio por la escisión de su negocio inmobiliario
La compañía crece con fuerza en ingresos y rentabilidad operativa gracias al impulso de Medio Ambiente y Agua, pero acusa la escisión de Inmobiliaria y Cemento en su resultado neto.
Carlos Slim, máximo accionista de FCC. EFE
FCC ha comenzado 2025 con un sólido desempeño operativo. En el primer trimestre, la compañía alcanzó 2.181,7 millones de euros en ingresos, lo que representa un crecimiento del 8,9% respecto al mismo periodo del año anterior.
Sin embargo, el resultado neto cayó un 43,8%, situándose en 58,8 millones de euros. Esta fuerte bajada se debe a la escisión financiera de las áreas de Inmobiliaria y Cemento, agrupadas bajo la nueva marca Inmocemento desde finales de 2024. En el primer trimestre del año pasado, estas divisiones aportaron 35 millones al beneficio del grupo.
El Ebitda también experimentó un avance notable, con un incremento del 14,6%, hasta los 324,4 millones de euros, reflejo de una mejora en la rentabilidad del negocio.
El negocio de Medio Ambiente lideró el crecimiento, con una subida del 16,7% en ingresos. La expansión internacional ha sido clave, con adquisiciones en EE.UU., Reino Unido y Francia, además de nuevos contratos destacados en España como uno en Granada de 740 millones y otro en L’Hospitalet de Llobregat de 400 millones.
La división de Agua también mostró una evolución positiva, con un aumento del 10,1%. Entre los contratos relevantes se encuentra el de La Llagosta (Barcelona) por 39,5 millones, y diversas prórrogas en Houston y Cuenca.
En Construcción, FCC avanzó en proyectos como la ampliación del metro de Toronto, la reanudación del Nou Mestalla en Valencia (194,6 millones) y la obra eléctrica en la gigafactoría de Volkswagen en Sagunto.
FCC alcanza los 45.750 millones en cartera
La cartera total de FCC alcanzó los 45.757 millones de euros, un 6,3% más, gracias al buen ritmo de contratación en todas sus áreas.
La deuda financiera neta creció ligeramente, un 3,5%, hasta los 3.096 millones, en línea con su estrategia inversora.